Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ASESCON | Seguridad | Alimentación | Controles | Productos agrícolas

Asociación Española de Consumidores exige seguridad en los alimentos importados de países de fuera de la Unión Europea

La semana pasada se detectaron tomates con pesticidas no autorizados que han llegado hasta el consumidor
Redacción
martes, 17 de octubre de 2023, 10:57 h (CET)

A través del medio de comunicación con el que habitualmente colaboramos, Agroradio, hemos tenido conocimiento en la Asociación Española de Consumidores que las autoridades de España han notificado una alerta sobre un envío de concentrado de tomate procedente de Egipto que contenía residuos de tres pesticidas no autorizados, una noticia recibida vía Hortoinfo.


Se trata de un control fronterizo realizado sobre este producto importado desde Egipto el pasado día 15 de septiembre, procediendo a su liberación y posterior distribución a través de la cadena alimentaria, notificándose los resultados de la analítica al RASFF con fecha 10 de octubre, por lo que es previsible que el producto haya sido adquirido por los consumidores, una cuestión que nos parece tremendamente grave. En primer lugar porque los controles no han evitado la venta a los consumidores y en segundo lugar porque estamos hablando de productos que incumplen las normas establecidas en cuanto a condiciones fitosanitarias y de seguridad alimentaria que compiten con productos que sí lo hacen dentro de la Unión Europea, lo que ocasiona un importante perjuicio también para estos productos y empresas.


Los pesticidas no autorizados son Clorpirifós, Clorfenapir y Diflubenzuron.


Por tanto, desde ASESCON pedimos inspecciones exhaustivas para sacar estos productos de la venta inmediatamente si están aún y lamentamos que no haya habido campañas informativas para los consumidores que puedan haberlo tenido en sus casas. Además echamos en falta la debida transparencia en cuanto a este asunto en tanto que los consumidores no han tenido conocimiento pleno y efectivo de esta alerta cuando, tal y como decíamos, los productos han estado expuestos a la venta al público.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto