Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El cristianosmo originario | Religión

¿Qué indican los diferentes colores de tu aura?

El aura rodea al alma reflejando las cargas que lleva consigo exactamente en ese momento
Vida Universal
martes, 24 de mayo de 2016, 00:24 h (CET)
Al cuerpo de un ser divino se le llama ser espiritual y, a diferencia de nuestro cuerpo físico está formado por una estructura de partículas en vez de células, huesos, tendones, ligamentos y nervios. Un cuerpo divino es un cuerpo absolutamente flexible, a través del cual irradia la infinita fuerza originaria, la ley de la existencia eterna, la Consciencia universal. La formación de las escamas de un pez nos puede servir de ejemplo para comprender cómo está formado un cuerpo divino, puesto que las partículas del cuerpo divino están dispuestas como las escamas, es decir capa a capa, las unas junto a las otras y superponiéndose.

Sin embargo las partículas del alma están cargadas de culpa, es decir, la irradiación de un alma corresponde a las cargas que se impuso con anterioridad como ser humano con su comportamiento contrario a la ley cósmica universal del amor a Dios y al prójimo, los seres humanos lo denominamos «pecados». De esta forma, los pecados que alguien cometió como ser humano y no purificó, entraron como sombras en las correspondientes partículas del alma.

El alma por lo tanto porta los vestidos de su alma en base a su propia irradiación, es lo que denominados aura. El aura rodea al alma reflejando las cargas que lleva consigo exactamente en ese momento. Los diferentes matices de color que presentan sus cargas se llaman los vestidos del alma, que sin embargo nadie diseña ni cose, el alma misma es su propio diseñador en base a su conciencia activa del momento. Es decir que en base a su irradiación así lleva el vestido del momento, que envuelve al alma y es su vestido energético actual.

Si el alma ha purificado sus rasgos de carácter, los que corresponden a su imagen actual, se dirigirá a los próximos pasos en otras constelaciones planetarias. En este nuevo camino el alma tiene que reconocer, frecuentemente de forma dolorosa, aquello que contiene su grabado, por ejemplo comportamientos contra personas, también el maltrato a animales, el consumo de su carne, también si se ha ultrajado a la naturaleza y explotado la Tierra también está registrado en el alma del así llamado pecador.

A lo largo de los caminos de peregrinaje del alma, va cambiando el aspecto del cuerpo anímico. Cuanto más se desarrolle el alma en el sentido espiritual, es decir, cuanto más reconozca su grabado, se arrepienta de él, lo purifique y lo expíe frecuentemente de forma dolorosa, se transforma la estructura del cuerpo espiritual, pues los vestidos del alma se vuelven más luminosos. El cuerpo de sustancia en gran medida fino, se va volviendo más luminoso y los rasgos fisonómicos se vuelven más nobles. Paso a paso el alma se aproxima a su Hogar verdadero y eterno, y muy paulatinamente se abre su entidad divina, el ser espiritual de sustancia netamente sutil. Por tanto depende completamente de cómo se decida el alma: o bien en el sentido ascendente o a una nueva encarnación.

Noticias relacionadas

Acaso estemos inmersos de nuevo, no voy a entrar en detalles, que dejo a discreción de cada cual, en tiempo de pogromos, entendidos en sentido amplio y transversal, aunque aseguró Carlos Marx que la historia sucede una vez como tragedia y solo se repite como farsa.

León XIV tiene al menos 3 pasaportes, siendo uno de ellos el peruano. Por eso se jacta de sus vínculos con nuestra patria y bromea que con él ya son 4.001 especies de papas. Dina, quien se ha autoproclamado como la “madre del Perú”, no llega al 3% de aprobación. Mientras el “papa peruano” declara a la prensa y atrae multitudes, la “mama peruana” hace 7 meses que esquiva a la prensa y es rechazada por donde vaya. 

Los eventos mundanos son incesantes, incluyen las presencias humanas desde los albores perdidos en la distancia, hasta la fragorosa actualidad cargada de estrépitos, zonas escabrosas y luces ocasionales. De alguna manera, en cada individuo están convocadas todas esas realidades en el ejercicio de sus influencias concretas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto