| ||||||||||||||||||||||
|
|
Perfil y trayectoria de Miquel Justo Medrano, ex director de servicios del área de convivencia y seguridad del Hospitalet de Llobregat | |||
Un claro ejemplo de vocación, formación continua y capacidad de gestión, que ha contribuido de forma decisiva a mejorar la seguridad y convivencia ciudadana allá donde ha ejercido sus responsabilidades | |||
| |||
En muchas ocasiones no reparamos en quién está detrás de las mejoras que se implementan en nuestras ciudades. Nos beneficiamos de los cambios positivos sin conocer a los artífices. Este es el caso de Miquel Justo Medrano, quien hasta septiembre de 2023 fue el máximo responsable de los servicios de convivencia y seguridad en L'Hospitalet de Llobregat. Su gestión al frente de estas áreas generó avances significativos, pero ¿quién es la persona detrás de estos logros? Una larga trayectoria en seguridad Miquel Justo cuenta con una amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado. Entre 1997 y 2006 fue inspector del Cuerpo Nacional de Policía, para luego pasar a ser inspector de los Mossos d'Esquadra entre 2006 y 2010. En este último año fue ascendido a intendente, cargo que ocupó hasta 2021. Paralelamente a su carrera policial, Miquel Justo Medrano completó tres licenciaturas universitarias: Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Pompeu Fabra (1995), Ciencias Políticas por la Universidad de Salamanca (2000) y Derecho por la Universitat Oberta de Catalunya (2006). Un año después hizo también un programa superior de dirección y gestión de la seguridad. Sus años al frente de la seguridad en L'Hospitalet Con esta experiencia, en mayo de 2021 fue nombrado Director General del Área de Convivencia, Seguridad y Movilidad del ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat. Durante este tiempo, Miquel Justo fue el máximo responsable de todos los servicios relacionados con la convivencia ciudadana, la policía local, protección civil, transporte público y movilidad sostenible en la ciudad. Entre sus principales logros en L'Hospitalet destacan la confección del Plan Local de Seguridad, la mejora del área de convivencia y seguridad, y la implementación de un plan de sostenibilidad financiera que incrementó la autofinanciación del área. Otros cargos relevantes Antes de su etapa en L'Hospitalet, Miquel Justo también ocupó cargos destacados como miembro del Grupo de Trabajo para la Protección de Infraestructuras Críticas del Ministerio del Interior entre 2018 y 2021. Asimismo, durante poco más de un año, entre 2018 y 2019, ejerció como Jefe del Grupo de Orden del Plan de Emergencias Nucleares en Cataluña. Entre sus responsabilidades estaban la reacción policial ante emergencias nucleares en Cataluña. Adicionalmente, entre 2012 y 2018 fue subjefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d'Esquadra, donde lideró la transformación organizativa y el impulso de la investigación antiterrorista del cuerpo policial catalán. Formación continua A lo largo de toda su carrera, Miquel Justo ha completado numerosos cursos y jornadas de formación. Se ha especializado en ámbitos como dirección y gestión, seguridad ciudadana, orden público, derechos humanos, antiterrorismo o protección civil, entre muchos otros. Destacan en especial sus estudios en la Universidad de Salamanca (Ciencias Policiales), el programa superior de dirección y gestión de la seguridad de la UOC, y sus cursos en la Escuela Nacional de Protección Civil y en la Universidad Complutense. Además, el excelente trabajo de Miquel Justo a lo largo de sus más de 20 años de trayectoria ha sido reconocido con condecoraciones como la Cruz Blanca al Mérito Policial de la Policía Nacional y la Cruz de Bronce del Cuerpo de Mossos d'Esquadra. Miquel Justo es un claro ejemplo de vocación, formación continua y capacidad de gestión, que ha contribuido de forma decisiva a mejorar la seguridad y convivencia ciudadana allá donde ha ejercido sus responsabilidades. |
Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.
La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a superar, un año más, su propio récord de participación al conseguir reunir a casi 700 asistentes en su tradicional Gala Contra el Cáncer de Marbella, que este año conmemoraba el 40 aniversario. La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí.
Puede que en el mundo haya más de dos millones de islas, pero a la hora de planear las vacaciones de verano, los españoles tienen claro que como las que hay en casa, pocas pueden igualarlas. Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife encabezan el ranking de reservas realizadas en España este verano a destinos insulares. En el ámbito internacional, destaca una nueva ola de interés por destinos isleños mediterráneos y atlánticos, como Malta, Palermo, Azores, Madeira y Corfú.
|