Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

PP pide a sus candidatos que se graben con sus móviles en actividades cotidianas y lo emitan

Por la red en tiempo real
Redacción
domingo, 22 de mayo de 2016, 13:43 h (CET)

El Partido Popular prevé empezar la próxima a emitir en directo, en las redes sociales, el 'día a día' del candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, y del resto de los candidatos. Esta propuesta para que sus líderes compartan con los ciudadanos momentos concretos de su vida cotidiana prevé que sean ellos mismos quienes lo graben con sus móviles. Será una manera de suplir la falta de publicidad exterior, que el PP ha renunciado a realizar en esta campaña. Una decisión que contribuirá a ahorrar un 30 por ciento en el coste de la misma.

Según explicaron fuentes populares a Europa Press, Génova ha dado la directriz a los directores provinciales de campaña de que los candidatos tengan más presencia en la red social, que lo hagan en primera persona y les han anunciado que esta misma petición la empezarán a ver en la práctica con el candidato a la Moncloa, Mariano Rajoy.

La intención del Partido Popular es empezar a poner en marcha esta propuesta a partir de la próxima semana, de hecho, en los últimos días han estado experimentando con esta fórmula con la que pretenden acercarse al ciudadano y tener una relación "más interactiva" que la sola emisión de un mensaje.

Inicialmente contemplan hacerlo con Mariano Rajoy, la secretaria general, María Dolores de Cospedal y los vicesecretarios del PP, aunque las fuentes consultadas no precisan si el primero en estrenar esta manera de comunicarse va a ser el candidato a la Moncloa, aunque esa es la previsión inicial. No obstante, recuerdan que el pasado 17 de mayo el vicesecretario general de Comuniación, Pablo Casado, ya lo experimentó para celebrar el día de internet. En esa ocasión realizó una emisión con el equipo de redes del PP.

La idea no consiste en realizar vídeos con un cámara profesional que después van a postproducción antes de subirlos a la red, sino que sean los propios candidatos los que se graben a sí mismos con su propio teléfono móvil cuando estén realizando actividades de la vida cotidiana y lo emitan en "momento real" en las redes sociales.

Para ello se va a utilizar sobre todo Facebook Live y Periscope, las dos plataformas que permiten emitir las grabaciones de los usuarios en directo. Ello, sin perjuicio de que posteriormente se puedan colgar en otras redes.

Las fuentes consultadas recalcan que no se trata de emitir en directo un evento en el que participe cualquiera de los candidatos, sino de emitir el 'día a día' de éstos, como los momentos previos a una reunión, un viaje de trabajo o un encuentro con ciudadanos por la calle dando un paseo. Es decir, emitir los contenidos "más espontáneos" que surjan en un momento determinado, como lo que ocurre 'entre bastidores' antes de dar un mitin o en los momentos previos a entrar en un set de televisión.

De esta forma, el PP prevé suplir "con ilusión e imaginación" lo que en otros formatos, como la publicidad exterior de banderolas o vallas, exige mucho dinero. Además, consideran que la ventaja de las redes, además de su bajo coste, es el intercambio de mensajes con los ciudadanos, la interacción que pretenden crear entre los candidatos y los votantes o potenciales votantes.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto