Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | CDC

Mas asegura que "no se entierra nada de lo bueno" de CDC en su refundación

Los militantes apuestan por crear un nuevo partido con el 67% de los votos
Redacción
domingo, 22 de mayo de 2016, 13:40 h (CET)

fotonoticia_20160522131300_640

El presidente de CDC y expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este domingo que, a pesar de la refundación de CDC en un nuevo partido, "no se entierra nada de lo bueno, que es mucho", y ha subrayado que pretenden que renazca un proyecto que conecte de forma amplia con los catalanes.

En su intervención en el Consell Nacional de CDC en Barcelona, Mas ha dicho que en la política actual normalmente se ve un gran distancia entre "lo que se proclama y lo que se acaba haciendo", y ha afirmado que en política la mayoría de decisiones se toman para quedar bien.

Sin embargo, ha puesto en valor la que ha considerado historia de éxito de CDC, porque, a su juicio, el Estado del Bienestar catalán lleva el "sello de CDC".

Noticias relacionadas

El 45% de los jóvenes deciden en qué universidad estudiar en función de los precios del alquiler que haya en las respectivas ciudades. Así lo refleja un informe de LIVE4LIFE, plataforma valenciana especializada en el alquiler de habitaciones para jóvenes estudiantes.

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto