Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ecuador | Terremoto

Ecuador registra más de 1.500 réplicas desde el terremoto de abril

Con seísmos de entre 3 y 4 grados en los últimos días
Redacción
viernes, 20 de mayo de 2016, 10:26 h (CET)

fotonoticia_20160520030615_640
M
Hasta este jueves, Ecuador ha registrado más de 1.500 réplicas tras el terremoto del pasado 16 de abril que dejó 660 muertos, entre ellas los dos seísmos que tuvieron lugar este miércoles y que dejaron al menos un muerto y más de 80 heridos, según los datos ofrecidos por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica recogidos por el diario 'El Universo'.

En concreto, hasta el mediodía del jueves se habían registrado 1.571 réplicas. Las que han tenido lugar durante las últimas 24 horas han tenido, salvo las dos más potentes, magnitudes de entre 3 y 4 en la escala Richter.

La directora del área de Sismología del Instituto Geofísico, Alexandra Alvarado, ha alertado, no obstante, de que no se puede decir que la actividad sísmica haya llegado a su fin.

"Tenemos aún una serie de episodios como réplicas que pueden durar algunos meses", ha indicado, antes de añadir que la posibilidad de que se registren temblores de magnitudes superiores a 6 "existe", por lo que ha pedido a la población que se mantenga alerta ante esta posibilidad.

La zona noroeste de Ecuador sufrió, con apenas unas horas de diferencia, dos terremotos de magnitud 6,7 en la escala de Richter, aparentemente réplicas del seísmo que ya golpeó esta misma zona el pasado 16 de abril.

Noticias relacionadas

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

Unas 145.000 personas mueren cada año por accidentes de tráfico en el hemisferio americano, 12 por ciento de los 1,2 millones de muertes por esa causa en todo el mundo, de acuerdo con un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto