Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ecuador | Terremoto

Ecuador registra más de 1.500 réplicas desde el terremoto de abril

Con seísmos de entre 3 y 4 grados en los últimos días
Redacción
viernes, 20 de mayo de 2016, 10:26 h (CET)

fotonoticia_20160520030615_640
M
Hasta este jueves, Ecuador ha registrado más de 1.500 réplicas tras el terremoto del pasado 16 de abril que dejó 660 muertos, entre ellas los dos seísmos que tuvieron lugar este miércoles y que dejaron al menos un muerto y más de 80 heridos, según los datos ofrecidos por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica recogidos por el diario 'El Universo'.

En concreto, hasta el mediodía del jueves se habían registrado 1.571 réplicas. Las que han tenido lugar durante las últimas 24 horas han tenido, salvo las dos más potentes, magnitudes de entre 3 y 4 en la escala Richter.

La directora del área de Sismología del Instituto Geofísico, Alexandra Alvarado, ha alertado, no obstante, de que no se puede decir que la actividad sísmica haya llegado a su fin.

"Tenemos aún una serie de episodios como réplicas que pueden durar algunos meses", ha indicado, antes de añadir que la posibilidad de que se registren temblores de magnitudes superiores a 6 "existe", por lo que ha pedido a la población que se mantenga alerta ante esta posibilidad.

La zona noroeste de Ecuador sufrió, con apenas unas horas de diferencia, dos terremotos de magnitud 6,7 en la escala de Richter, aparentemente réplicas del seísmo que ya golpeó esta misma zona el pasado 16 de abril.

Noticias relacionadas

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto