Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Grumeber pone a disposición su servicio de mecanizado de piezas

Emprendedores de Hoy
lunes, 25 de septiembre de 2023, 08:00 h (CET)

El mecanizado se basa en un procedimiento que simplifica y perfecciona los diferentes procesos de producciones en todo tipo de industrias, ya que fabrica componentes que cumplen con elevados niveles de precisión y ciertas especificaciones válidas para la construcción de los productos industriales.


Se trata de un proceso que se realiza sobre una pieza de materia prima o un producto semielaborado y que pasa por varias etapas como corte, marcado, prensado y agujereado.


En este contexto, Grumeber es una empresa de Barcelona que ofrece a toda España un servicio de calidad en mecanizado de piezas en centros de mecanizado CNC que trabajan con distintos materiales como aluminio, acero, plástico, latón y acero inoxidable.


Tecnología y automatización en las operaciones de mecanizado estándar

Grumeber es una firma especializada en este proceso industrial que dispone de un taller dedicado al mecanizado de piezas en centros de mecanizado CNC, con una tecnología de última generación que permite fabricar minuciosamente piezas mecanizadas a medida (no convencionales) que se adaptan a las necesidades de los diferentes sectores como: médico, ingenierías, el sector ferroviario, el petroquímico, la automoción, la electrónica, tornillería, entre otros.


El sistema de control numérico computarizado (CNC) que implementa la compañía catalana en sus instalaciones representa un avance significativo en la industria manufacturera respecto al mecanizado tradicional, que es el que hace uso de dispositivos alimentados como tornos, taladros, torretas, cepilladoras y molinos y que requiere la presencia de un operador para controlar todos los movimientos que debe ejecutar una maquinaria en el desarrollo de una pieza o componente.


Estos centros de mecanizado, que surgen gracias a la evolución de la fresadora, son capaces de elevar la precisión del rendimiento industrial, ejecutando de forma automática y sin intervención humana todas las operaciones de fabricación en series cortas, medias o largas.


Las máquinas que emplea Grumeber, resultan flexibles y versátiles para trabajar con materiales complejos como los inoxidables y una amplia gama de plásticos.


Su sistema vanguardista utiliza herramientas de corte que funcionan en cinco ejes para cortar piezas de trabajo en las dimensiones, el acabado superficial y las formas (geometrías complejas) requeridas por el diseño en las diferentes técnicas como el torneado, el fresado, el taladrado o el roscado.


Al mismo tiempo, gracias al software personalizado que gestionan profesionales altamente cualificados, estas maquinarias son programables, reconfigurables y reducen tanto los tiempos de producción y posibles errores de fabricación.


Un servicio de mecanizado seguro y rápido

Grumeber ofrece un servicio de mecanizado industrial y procesos de decoletaje (perfilación y fabricación en serie de piezas metálicas como tornillos, ejes, bulones y plásticas y piezas de alta precisión y complejidad) con acabados perfectos y con la precisión requerida.


Gracias al método de Lean Manufacturing, en los trabajos diarios de sus instalaciones, la firma recurre a una mínima cantidad de recursos para maximizar la creación de valor para el cliente final.


Por último, además del mecanizado de alta precisión, Grumeber facilita servicios de montaje de conjuntos de piezas que permiten un ahorro significativo tanto en las reparaciones como en los costes de unión de estas partes.


Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto