Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | 15-M

Plaza centrífuga

El 15 M nos mira desde el andén sin saber si nos hemos equivocado de tren
Ángel Pontones Moreno
martes, 17 de mayo de 2016, 00:41 h (CET)
Comienza uno de los mejores relatos de Jorge Luis Borges con la muerte tras penosa enfermedad de Beatriz Viterbo, mujer fascinante ante la que el narrador de la historia solo puede expresar devoción. Las primeras líneas del texto nos refieren a un cambio en una de las carteleras de anuncios de la Plaza Constitución, que pasa a anunciar una nueva marca de cigarrillos. Este hecho afecta más que cualquier otro a nuestro hombre pues en él ve el primero de una serie infinita de cambios que lentamente irán alejando de Beatriz a un universo que sigue metido en su transcurrir cotidiano.

Reconozco que el fin de semana pasado, rodeado de tanta o más gente que hace cinco años, cuando Beatriz Viterbo aún despertaba en muchos corazones la ilusión de lo factible y su voz sonaba fuerte y clara a través de cada proclama, y parecía cimentar de ilusiones factibles un edificio con demasiadas goteras, este fin de semana digo, vi demasiada ausencia en cada mano que agarraba vacilante su micro para impostar con él dos o tres frases que ya no miraban adelante sino que se limitaban a recordar.

Me encantaría pensar que no es así pero creo que muchos nos quedamos en esa plaza hace cinco años, escuchando a Beatriz. Y este mundo se nos aleja a la misma velocidad que la esperanza.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto