| ||||||||||||||||||||||
|
|
INDAStudio explica el impacto de la inteligencia artificial en el interiorismo | |||
| |||
![]() La inteligencia artificial en el interiorismo es una de las últimas tendencias en el proceso de diseño de espacios, gracias a la posibilidad de generar proyectos de decoración en tiempo real a través de tecnologías como la realidad virtual holográfica, que promueven experiencias inmersivas para los clientes. La IA también facilita el trabajo del interiorista, porque cuenta con mecanismos tecnológicos que permiten crear y proyectar espacios virtuales antes de proceder a su construcción física. En este escenario, el estudio catalán INDAStudio se caracteriza por aplicar tecnología de última generación al diseño de interiores en viviendas, oficinas, restaurantes, hoteles y otros espacios comerciales. Cómo impacta la inteligencia artificial en el interiorismoLa irrupción de la inteligencia artificial en estos últimos años ha conseguido revolucionar la industria del diseño de interiores, a partir de permitir una mayor creatividad e innovación a la hora de abordar los proyectos. Se trata de una herramienta que puede analizar grandes volúmenes de datos y un grupo amplio de variables, como las preferencias de un cliente, los materiales y elementos arquitectónicos y las últimas tendencias en decoración interior. Todo esto, para configurar en tiempo real propuestas de diseño a medida y visualmente atractivas. La IA permite transformar modelos 2D en representaciones tridimensionales realistas de los espacios que contemplan los tipos y formatos de mobiliario, las dimensiones, iluminación, colores y la distribución estratégica de los ambientes. Esto resulta de vital importancia porque, antes de concretar físicamente cualquier proyecto de construcción o renovación del lugar, el diseñador pueda ajustar los diseños en función de lo requerido por el cliente. A su vez, la inteligencia artificial y el uso de otras tecnologías disruptivas como la realidad virtual, aumentada u holográfica también benefician a los clientes, porque les otorgan la oportunidad de explorar e interactuar con el espacio virtualmente, de vivir una inmersión real y de tener una noción clara del producto final para tomar decisiones mejor informadas. Del mismo modo, esta combinación de sistemas informáticos ayuda a que los interioristas alcancen una mejor eficiencia y una reducción significativa en los costes de los proyectos. También permite una automatización de tareas repetitivas y tediosas, como la creación de presupuestos o la gestión de las listas de materiales y acabados. Una experiencia inmersiva a través de la realidad virtual holográficaINDAStudio es una empresa de diseño de interiores ubicada en Barcelona que ha desarrollado, junto a otras firmas, un innovador proyecto de interiorismo para un hotel de un conocido parque temático en Salou, Tarragona. Esta propuesta, según señalan desde el estudio fundado por Isa Rodríguez, estuvo inspirada en el far west para configurar una experiencia inmersiva, personalizada y sostenible dentro de una concept room en la que se privilegia globalmente el equilibrio entre los materiales, los espacios, las personas y el planeta. El dato llamativo es que la presentación del proyecto al cliente se realizó mediante un software de realidad virtual holográfica, en el cual los usuarios pudieron ser parte de una auténtica inmersión. Por último, cabe destacar que la iniciativa de INDAStudio también fue exhibida como una de las principales concept rooms holográficas en el Interihotel Madrid 2022. |
La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.
Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.
La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.
|