| ||||||||||||||||||||||
|
|
La influencia en la aviación deportiva de Asturfly y seguridad en la aviación ultraligera | |||
| |||
![]() El pasado 30 de julio de 2023 se realizó el XVII Festival Aéreo de Gijón en la Playa de San Lorenzo, ubicada en el centro de esta ciudad. Esta edición ha contado con la participación de paracaidistas de PAPEA (Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire), miembros de fuerzas de seguridad civiles y militares, helicópteros y también aviadores deportivos. Con respecto a esto último, los pilotos de la escuela de vuelo Asturfly han mostrado las capacidades del Skyleader 200, un ultraligero de tercera generación que ofrece altas prestaciones y alcanza una velocidad de hasta 260 kilómetros por hora. De esta manera, esta escuela ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de la aviación deportiva en esta región. Además de ofrecer distintos cursos formativos, Asturfly cuenta con distintas experiencias para quienes desean volar en Asturias. ¿Cuál es la importancia del entrenamiento adecuado al volar ultraligeros?La aviación es una actividad que conlleva ciertos riesgos, por lo que el entrenamiento adecuado es fundamental para saber cómo responder ante distintas situaciones para evitar accidentes. Para ello, la escuela de pilotos Asturfly cuenta con instructores de vuelo titulados y experimentados que ofrecen una guía paso a paso a los alumnos que desean obtener una licencia como piloto de ultraligeros. Además, esta escuela ha incorporado a todas sus formaciones el manual Principios de la gestión de amenazas y errores (TEM), elaborado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). El propósito de la lectura de este documento es que los alumnos desarrollen actitudes y comportamientos para realizar vuelos de manera segura, incluyendo la capacidad de reconocer y gestionar posibles amenazas y errores. Siguiendo con estos lineamientos, los instructores de Asturfly enseñan a sus alumnos que la gestión de errores y amenazas es un proceso continuo que también abarca las fases anteriores y posteriores al vuelo. Por ejemplo, antes de despegar es necesario prever amenazas relacionadas con el clima y planificar contramedidas adecuadas. Asimismo, cuando el vuelo ha finalizado es conveniente determinar qué se podría hacer mejor en futuras travesías. Asturfly incentiva la aviación deportiva en AsturiasEsta escuela realiza distintas actividades para las personas interesadas en iniciarse en la aviación deportiva. Por ejemplo, la experiencia de piloto por un día permite adquirir los conocimientos mínimos necesarios para poder llevar los mandos de un ultraligero en compañía de un instructor. Otra opción es realizar una prueba de vuelo de media hora por los alrededores de Oviedo. Se trata de una experiencia ideal para quienes quieren sacarse los nervios que pueden surgir ante un vuelo. De la mano de Asturfly es posible aprender a volar en Asturias y realizar distintas actividades de aviación deportiva siguiendo todos los criterios de seguridad indicados por las autoridades competentes. |
Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.
También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.
La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.
|