Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

5 consejos para aprender a surfear con Flysurf

Emprendedores de Hoy
miércoles, 13 de septiembre de 2023, 18:26 h (CET)

El surf es una de las prácticas deportivas más completas y que mayores beneficios aporta a quienes la realizan. Las ventajas no solo se producen a nivel físico, sino también mental. Es por ello que los expertos consideran que aprender a surfear implica un cambio que mejora la calidad de vida de cualquier persona.


Los expertos en tablas de surf de aprendizaje Flysurf señalan que cada día más personas son conscientes de los beneficios de este deporte y que comenzar (y pasarlo bien) es mucho más sencillo de lo que la mayoría imagina. En consecuencia, la cantidad de personas que lo practica ha reflejado un aumento sostenido en los últimos años.


Los 5 tips imperdibles para aprender a surfear

Flysurf es una marca que diseña y vende distintos modelos de tablas de surf para aprendizaje y progresión. La empresa es producto de la idea de dos apasionados por este deporte, al que consideran un generador de energía para el cuerpo; así como un motor que ayuda a las personas a sacar lo mejor de sí mismas.


Con la intención de acercar este deporte a una mayor cantidad de personas, comparten 5 tips imperdibles para aprender a surfear. Su primera recomendación es practicar en tierra para familiarizarse con la tabla. Esto implica conocerla a fondo y saber para qué sirve cada una de sus partes. La práctica en el suelo también es útil para aprender cada una de las posiciones del surf.


El segundo tip del equipo de Flysurf es remar primero. Al entrar al agua con la tabla por primera vez, es importante solo nadar sobre la misma, impulsándose con brazadas desde delante y hacia atrás. Esta práctica sirve para aprender cómo se comporta la tabla con el agua y también es conveniente para saber cómo dirigirla.


Nadar antes de empezar a surfear

La tercera recomendación del equipo Flysurf consiste en explorar siempre la zona donde se va a aprender a surfear, ya que nunca se debe practicar este deporte y mucho menos siendo principiante en una playa que no se conozca. La exploración es importante para aprender el comportamiento de las olas y la posible existencia de elementos como rocas.


El cuarto tip es conocer las reglas para la práctica de este deporte. Asimilar el reglamento ayuda a los principiantes a convivir de forma segura con otros surfistas. Además, una regla básica es no meterse nunca en la ola en la que está surfeando otra persona. También es crucial dejar que el surfista que esté más cerca de una ola, sea quien la tome.


El quinto tip para aprender a surfear es tener en cuenta que es un deporte muy técnico. Por eso, es importante contar con asesoría de expertos, cuya experiencia será vital para aprender esta disciplina de la manera correcta. Además, la ayuda de estos profesionales será esencial en la elección de la tabla más adecuada para cada aprendiz.


Noticias relacionadas

Esto es lo que nos comenta: “hoy en día saber hablar bien es tan esencial como saber leer y escribir, indispensable en nuestro día a día y, por supuesto en el entorno laboral.

La marca artesana liderada por Rubén Fernández, creada en 2007, inaugura su nuevo local en Barcelona, junto a la Sagrada Familia, con una propuesta que fusiona sostenibilidad, bienestar y tradición En un momento en que la conciencia ecológica y el cuidado personal van de la mano, Jabonalia da un paso clave con la apertura de su nueva tienda en el corazón de Barcelona.

Con su apuesta por el cifrado post-cuántico y su enfoque centrado en la no identificación del usuario, la compañía redefine los estándares de comunicación segura en la era de la vigilancia masiva y las amenazas tecnológicas emergentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto