Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Manipulación | Políticos | trump | Mentiras

El "gaslighting" como manipulación politica

Un libro publicado en EEUU afirmaba que Donald Trump había logrado ganar la carrera presidencial haciendo uso de esta técnica
Germán Gorráiz López
miércoles, 13 de septiembre de 2023, 09:59 h (CET)

Según Wikipedia.org, el gaslighting es "una clase de manipulación psicológica que busca sembrar semillas de duda en un individuo o miembros de un grupo determinado, haciendo que cuestionen su propia memoria, percepción y cordura. Emplea la negación persistente, la distracción y la mentira para intentar desestabilizar a la víctima y deslegitimar sus convicciones" y,  según la doctora Cortney S. Warren, sería "una estrategia recurrente que utiliza los victimarios para alterar la percepción de la realidad de quienes los rodean".


En el año 2018, el Oxford Dictionary nombró a Gaslighting como una de las palabras más populares del año, tras la publicación en EEUU de un libro que afirmaba que Donald Trump, había logrado ganar la carrera presidencial haciendo uso de esta técnica de manipulación.


El libro en cuestión se titula "Gaslighting America: Why We Love It When Trump Lies to Us ", escrito por Amanda Carpenter ‎ y publicado por Harper Collins el 1 mayo 2018. En dicho libro, la autora analiza la fórmula de Trump, mostrando por qué es prácticamente infalible, interpretando perfectamente a sus víctimas: los medios de comunicación, los demócratas y los republicanos indecisos, pues según la autora "las mentiras e invenciones de Donald Trump no horrorizan a Estados Unidos, sino que nos cautivan".


Edward L. Bernays, sobrino de Sigmund Freud y uno de los pioneros en el estudio de la psicología de masas, en su libro, “Cristalizando la opinión pública”, desentraña los mecanismos cerebrales del grupo y la influencia de la propaganda como método para unificar su pensamiento. Así, según sus palabras “la mente del grupo no piensa, en el sentido estricto de la palabra. En lugar de pensamientos tiene impulsos, hábitos y emociones. A la hora de decidir su primer impulso es normalmente seguir el ejemplo de un líder en quien confía". Este es uno de los principios más firmemente establecidos por la psicología de masas por lo que la propaganda de Trump va dirigida "no al sujeto individual sino al Grupo en el que la personalidad del individuo unidimensional se diluye y queda envuelta en retazos de falsas expectativas creadas y anhelos comunes que lo sustenta".

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto