Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Manipulación | Políticos | trump | Mentiras

El "gaslighting" como manipulación politica

Un libro publicado en EEUU afirmaba que Donald Trump había logrado ganar la carrera presidencial haciendo uso de esta técnica
Germán Gorráiz López
miércoles, 13 de septiembre de 2023, 09:59 h (CET)

Según Wikipedia.org, el gaslighting es "una clase de manipulación psicológica que busca sembrar semillas de duda en un individuo o miembros de un grupo determinado, haciendo que cuestionen su propia memoria, percepción y cordura. Emplea la negación persistente, la distracción y la mentira para intentar desestabilizar a la víctima y deslegitimar sus convicciones" y,  según la doctora Cortney S. Warren, sería "una estrategia recurrente que utiliza los victimarios para alterar la percepción de la realidad de quienes los rodean".


En el año 2018, el Oxford Dictionary nombró a Gaslighting como una de las palabras más populares del año, tras la publicación en EEUU de un libro que afirmaba que Donald Trump, había logrado ganar la carrera presidencial haciendo uso de esta técnica de manipulación.


El libro en cuestión se titula "Gaslighting America: Why We Love It When Trump Lies to Us ", escrito por Amanda Carpenter ‎ y publicado por Harper Collins el 1 mayo 2018. En dicho libro, la autora analiza la fórmula de Trump, mostrando por qué es prácticamente infalible, interpretando perfectamente a sus víctimas: los medios de comunicación, los demócratas y los republicanos indecisos, pues según la autora "las mentiras e invenciones de Donald Trump no horrorizan a Estados Unidos, sino que nos cautivan".


Edward L. Bernays, sobrino de Sigmund Freud y uno de los pioneros en el estudio de la psicología de masas, en su libro, “Cristalizando la opinión pública”, desentraña los mecanismos cerebrales del grupo y la influencia de la propaganda como método para unificar su pensamiento. Así, según sus palabras “la mente del grupo no piensa, en el sentido estricto de la palabra. En lugar de pensamientos tiene impulsos, hábitos y emociones. A la hora de decidir su primer impulso es normalmente seguir el ejemplo de un líder en quien confía". Este es uno de los principios más firmemente establecidos por la psicología de masas por lo que la propaganda de Trump va dirigida "no al sujeto individual sino al Grupo en el que la personalidad del individuo unidimensional se diluye y queda envuelta en retazos de falsas expectativas creadas y anhelos comunes que lo sustenta".

Noticias relacionadas

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

Ya ha transcurrido casi un cuarto del siglo XXI y es evidente que en estos años se han producido grandes transformaciones socioculturales y económicas: medicina, vivienda, alimentación, transportes… Importantes avances que han cambiado la manera en que interactuamos y entendemos el mundo en múltiples áreas de la vida humana.

En los últimos quince años, la banca española ha cambiado tanto que muchos ciudadanos ya no la reconocen. Ya no hay trato cercano, ni oficinas de barrio, ni libreta que se actualice con el saldo, de quien conoce tu nombre. Ahora, cada vez que cruzamos la puerta de un banco (si es que aún queda uno cerca), sentimos que estamos molestando, como si lo gratuito, lo humano o lo sencillo fueran cosas del pasado, y quizás lo son.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto