Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | PEUGEOT | Coche | Vehículo | Coches | Aniversario

30 años del Peugeot 306, la berlina que asentó la silueta cinco puertas en la gama del león

Superó los tres millones de unidades producidas, y como muestra de su fiabilidad, muchas de ellas siguen circulando con más de 500.000 Km a sus espaldas
Redacción
sábado, 9 de septiembre de 2023, 11:01 h (CET)

Para PEUGEOT, 1993 fue un año de reestructuración de su gama, sobre todo en lo que se refiere a las berlinas de los segmentos medios. El León comercializaba el PEUGEOT 305, un modelo de tres cuerpos lanzado en los años 70, y un modelo “heredado”, el PEUGEOT 309, que fue proyectado como Talbot Arizona antes del cierre de esa firma e incorporado, con algunos retoques estéticos, al catálogo de la marca.


Para sustituir al 305, se optó por subir de segmento y relanzar la serie “4” de la marca, huérfana desde el fin de la producción del 404. Nacía el PEUGEOT 405 como una elegante berlina del segmento D.


En el segmento C, el más importante en el mercado europeo, se decidió seguir la estela del 309 con una propuesta 100% PEUGEOT que adoptara las líneas sobrias y racionales que imperaban en el mercado a principios de los 90 y que asentara la silueta cinco puertas en esa parte de la gama. Con estas ideas llegaba al mercado el PEUGEOT 306, que también buscaba atraer a parte de la clientela del PEUGEOT 205.

Peugeot 306 2


A lo largo de 1993, se lanzaron las versiones berlina 5 puertas, con 4,03 m de largo, y, a finales de año, el coupé de 3 puertas, además de los motores diésel. Estéticamente, se integraban perfectamente en el estilo de la gama PEUGEOT de la época, con un frontal y unos laterales similares a los de modelos como los PEUGEOT 106, 205 y 605.


En 1994, llegó la versión Sedán, con 463 litros de maletero, y una silueta carismática, el PEUGEOT 306 Cabriolet, con el sello de Pininfarina, que se ha convertido en un clásico atemporal muy codiciado, gracias a sus 4 amplias plazas, su parabrisas inclinado, su motor de 138 CV y su extensa gama de colores. Su capota de tela se replegaba totalmente, en modo electrohidráulico o manual, y se recogía en un compartimento especial, con lo que se disfrutaba de los 310 litros de maletero del 306 Berlina.

Peugeot 306 1


Pese a su aspecto sobrio, el PEUGEOT 306 contó con versiones deportivas con muy altas prestaciones. La XSI destacaba por su motor de gasolina de 121 CV mientras que la S16 contaba con una mecánica 2.0 con caja manual de 5 velocidades capaz de desarrollar 158 CV de potencia.

En 1996 se lanzó en España el PEUGEOT 306 GTi con 167 CV y cambio manual de 6 velocidades. Además, PEUGEOT Sport preparó una versión Kit-Car para rallies, el PEUGEOT 306 Maxi. Se impuso en dos ocasiones en el Rally de Córcega (1997 y 1998), cuando puntuaba para el Mundial, además de imponerse en el Campeonato de Francia de la especialidad en 1996 y 1997.


Fabricado hasta el año 2002 en Poissy, Madrid, Ryton, Uruguay, Chile, Argentina e Italia (Cabrio), el PEUGEOT 306 superó los tres millones de unidades producidas. Como muestra de su fiabilidad, muchas de ellas siguen circulando con más de 500.000 Km a sus espaldas, superando las ITV y revisiones mecánicas sin despeinarse.


La frase del Campeón del Mundo

"No creo que sea justo compararme con Fangio, pues ahora los autos son más seguros, y logró sus campeonatos a una tremenda velocidad teniendo en cuenta los vehículos que existían en su tiempo. Fangio fue muy superior a nosotros" - Michael Schumacher

Noticias relacionadas

Después de años de espera y una creciente emoción entre los aficionados, Lancia traerá de vuelta a una leyenda en pocos días, eligiendo un escenario icónico para su regreso oficial al automovilismo: la Targa Florio, la carrera de coches más antigua del mundo.

En Volvo Trucks, la seguridad es uno de los pilares fundamentales. Por ello, además de mejorar la aerodinámica, el desarrollo del sistema CMS (Camera Monitoring System) tuvo como objetivo principal potenciar todos los beneficios en materia de seguridad que este puede ofrecer al conductor y al resto de usuarios de la vía, incluidos los más vulnerables que circulan junto al camión.

Justo un año después de que XPENG lograse la producción en masa de su sistema de IA, XPENG ha presentado el XPENG World Foundation Model, el “Cerebro de IA” de próxima generación. Esta revolucionaria arquitectura representa un salto en la inteligencia del sector, con 35 veces más de parámetros que son tenidos en cuenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto