Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | combustible | Precios | Transporte | Logística | Gasolina

​FVET reclama ampliar las ayudas ante la escalada del precio del combustible

La Federación recuerda que supone más de un 30% de los costes directos de una empresa del transporte. Si sigue subiendo, afirman que las empresas podrían paralizar sus operativas
Redacción
martes, 5 de septiembre de 2023, 10:10 h (CET)

Surtidor de gasolina


La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) considera que la actual bonificación de céntimos por litro que aprobó el Gobierno es insuficiente ante la escalada de precios que ha vuelto a experimentar el combustible este verano.


Actualmente, el transporte dispone de una ayuda de 10 céntimos por litro. A partir del 1 de octubre, la ayuda caerá hasta 5 céntimos por litro hasta el 31 de diciembre. Sin embargo, entre julio y agosto, el precio del gasóleo profesional se ha disparado un 12%, situándose a 30 de agosto en 1,625 euros por litro, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se prevé que el precio siga incrementando en los próximos meses.


“De nuevo, nos encontramos en plena escalada de precio, con cifras similares a cuando estalló la Guerra de Ucrania. Las empresas temen volver a trabajar por debajo de los costes de sus operativas. Por ello, hasta que se estabilice la situación, necesitamos que se prorroguen las ayudas y que se intensifiquen hasta llegar a los 20 céntimos por litro. Desde FVET vamos a trasladar esta demanda al Gobierno, una petición a la que se están sumando otras organizaciones sectoriales tanto provinciales como autonómicas”, explica Carlos García, secretario general de FVET.


La Federación recuerda que el combustible supone más de un 30% de los costes directos de una empresa del transporte. Si sigue subiendo, afirman que las empresas podrían paralizar sus operativas, al no ser rentables, y verse gravemente afectadas, especialmente aquellas que no tengan músculo financiero suficiente.

Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto