Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | CAza | Cazadores | Animalismo | Disparo | Accidente

​Disparó a un jabalí y mató a un hombre

Los cazadores comentan el "accidente"
Julio Ortega Fraile
martes, 5 de septiembre de 2023, 09:42 h (CET)

"El muerto se creía que todo el monte era orégano".

"El muerto era un inconsciente".

"El muerto estaba mirando pajaritos".

"El muerto estaba avisado".

"Que se hubiese quedado en casa el muerto".

"Esta muerte es caviar para los sibaritas".

Y el no va más:

"El muerto era gilipollas".


IMG 20230904 173426


Van de lo interesado a lo rastrero y siempre con desprecio hacia la víctima. Son comentarios de cazadores en una publicación de Jara y Sedal refiriéndose al hombre (hoy sin vida) que, cuando ayer domingo limpiaba una acequia junto a su casa en Arbúcies, recibió el disparo de uno de ellos.


Así que para los escopeteros las conclusiones de esta tragedia sin vuelta atrás vienen a ser las siguientes: que la culpa es de quien dando una vuelta se comió una ración mortal de plomo, poco menos que se lo buscó, dicen, y que les preocupa que esto manche su imagen. Como si la tuviesen limpia. Como si la sociedad no estuviese más que asqueada de esta banda armada que sale a los montes a pegar tiros a animales por pasatiempo y, en el colmo de la desfachatez, cuando según ellos apuntando a un conejo, a un jabalí o quién sabe si a su diplopía etílica se llevan a un humano por delante, alegan que el monte tiene dueño: ellos, por supuesto.


El libro de víctimas humanas a manos de la caza no tiene final. La de ayer en Arbúcies sólo ha sido una página más. Antes de que se seque su tinta se escribirá la siguiente con sangre fresca. Y a los cazadores, del mismo modo que el muerto anterior e igual que este, el próximo cadáver tampoco les preocupará por haberle arrebatado la vida a una persona, únicamente les inquietará si eso va a hacer peligrar su cruenta y letal diversión.

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto