Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UE | Proyecto | Emisiones | Contaminación

​España participa en un proyecto europeo para que las ciudades alcancen la emisión cero de gases de efecto invernadero

Smart City Cluster, único representante nacional junto a otros cinco países, se integra en la iniciativa de la UE
Redacción
viernes, 25 de agosto de 2023, 11:24 h (CET)

Vista MalagaTech proyecto SMC NetZero


Smart City Cluster, único representante nacional junto a otros cinco países, en la iniciativa de la UE enfocada a disminuir el impacto climático en las pequeñas y medianas urbes del continente

 

Seis países de la Unión Europea (UE) están desarrollando el proyecto SMC NetZero con el objetivo de que las pequeñas y medianas ciudades cuenten con herramientas para avanzar en la emisión cero de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

 

El único representante español, Smart City Cluster, la alianza de 230 entidades innovadoras enfocadas al desarrollo de las ciudades inteligentes, trabaja junto a otras asociaciones de Alemania, Croacia, Reino Unido, Irlanda y Dinamarca para que los territorios europeos sepan qué recursos sobre sostenibilidad tienen a su alcance, a qué instituciones se pueden dirigir, qué guías de buenas prácticas existen (con ejemplos concretos de ciudades que han conseguido hitos) y qué pymes cuentan con soluciones en el mercado útiles para reducir el impacto climático.

 

El director general de Smart City Cluster, Daniel González-Bootello, ha destacado la necesidad de implicarse es esta reducción, ya que economía española emitió casi 295 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2021 (un 5,7% más que en 2020, según los últimos datos publicados por el INE). “El objetivo es encontrar vías para que las pequeñas ciudades se suban al carro de la sostenibilidad, ya que no siempre cuentan con los recursos cualificados y con las ayudas públicas necesarias”, ha indicado.

 

El citado proyecto, que tiene un plazo de ejecución de 18 meses de duración y un presupuesto de más de 400.000 euros, ha arrancado con un análisis de situación de partida en las distintas regiones de Europa y cuáles son las iniciativas continentales que existen sobre el asunto. Precisamente España ha diseñado la estrategia para el estudio regional con proyectos, buenas prácticas y herramientas existentes, además de 50 entrevistas a pymes y ciudades para detectar qué recursos hay en la UE sobre sostenibilidad. El documento con todas las conclusiones estará terminado a finales del mes de septiembre.

 

“Mientras que las ciudades de mayor población han tenido acceso a diversos programas y redes para acelerar su transición, las ciudades pequeñas o medianas a menudo se han quedado atrás. Por este motivo España se ha asociado con expertos de toda Europa para abordar específicamente este problema y proporcionarles los recursos que necesitan para descarbonizarse”, ha concluido González-Bootello.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto