Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Las empresas funerarias y su avance en tecnología, por Gesmemori

Emprendedores de Hoy
miércoles, 23 de agosto de 2023, 08:00 h (CET)

El negocio funerario debe gestionar una multitud de trámites a diario poniendo una especial atención al cliente. Gracias a la digitalización, las empresas del sector han logrado automatizar tareas como el manejo de expedientes y recursos, el control de servicios contratados, la realización de esquelas, presupuestos y facturación, entre otros. Esto ha sido posible mediante el desarrollo de software de gestión funeraria como Gesmemori, un programa desarrollado para ofrecer un servicio personalizado y eficiente, generando informes del negocio en tiempo real.


Ventajas del uso de software ERP en la gestión funeraria

Hoy en día, los métodos manuales de gestión han dejado de ser funcionales. Las empresas requieren controlar mayor cantidad de información en sus bases de datos. En respuesta a esta necesidad, se desarrollaron los software ERP, utilizados en la planificación de recursos empresariales. Estos programas informáticos aportan múltiples beneficios a las organizaciones porque reducen los errores en la gestión de tareas diarias y aumentan la productividad.


Entre otras cosas, los software ERP integran dentro de una plataforma diferentes tipos de informaciones provenientes de varios departamentos, lo cual permite el control de la evolución de las tareas en tiempo real, además de crear una base de datos que facilita el tránsito de la información y la toma de decisiones.


Gesmemori es un software ERP que optimiza los servicios ofrecidos por las empresas del sector funerario. Este cuenta con una plataforma integrada que le permite organizar ceremonias, coordinar traslados, agilizar el trámite de documentos legales, acceder más fácilmente al inventario para tener control de los elementos que se deben reponer, llevar el control de visitas a las salas velatorias, entre otras funciones.


Mejor gestión de documentos: un servicio eficaz

Otra de las herramientas que Gesmemori incluye es la de firma digital de la empresa, que permite a los usuarios generar documentos digitales y firmarlos electrónicamente. Esta opción facilita la gestión de la documentación generada en los expedientes de manera rápida y sencilla.


En este sentido, el software también se destaca por su sistema de gestión documental, que ayuda a los profesionales del sector funerario a tramitar de manera efectiva los documentos y archivos relacionados con los servicios funerarios, garantizando su integridad y control.


Finalmente, el ERP de Gesmemori incluye una herramienta de control de costes que permite llevar un control detallado de los gastos asociados a los servicios funerarios, como proveedores y acreedores, tasas, impuestos y gasto salarial. Gracias a la articulación de recursos dentro de una plataforma digital, este software logra ofrecer un servicio de mayor calidad a las personas que atraviesan por un momento tan difícil.


Noticias relacionadas

Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.

Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.

Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto