| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ranking protegido: ¿cómo funciona la fórmula que baraja Rafa Nadal para volver a las pistas? | |||
Es una norma establecida por la ATP con el propósito de proteger a los tenistas lesionados de larga duración | |||
| |||
A estas alturas, nadie duda de que Rafael Nadal es uno de los tenistas más grandes de la historia. De hecho, es indiscutible que es el mejor jugador que ha pisado nunca una pista de tierra batida. Sin embargo, también resulta evidente que las lesiones han marcado su carrera deportiva sobremanera. Eso sí, ninguna de ellas ha sido tan grave como la última sufrida en el psoas ilíaco, la cual le obligó a perderse la edición de 2023 de Roland Garros y el resto de la temporada. Ahora bien, la idea del manacorí es regresar a las pistas la temporada que viene para despedirse del tenis como una leyenda se merece: compitiendo.
El ranking protegido de la ATP, una medida justa ante lesiones de larga duración El ranking protegido es una norma establecida por la ATP con el propósito de proteger a los tenistas lesionados de larga duración. Especialmente, cuando forman parte del top 100 en el momento de sufrir el problema. El único requisito es pasar más de 6 meses fuera de las pistas.
Si Rafa Nadal no se acogiese a esta fórmula, regresaría el año que viene con solo 45 puntos (los conseguidos en el Open de Australia, que es el primer Grand Slam del Año. Esto le situaría más allá del top 600 de la ATP.
Las wild cards, otra buena alternativa
|
El Equipo Kern Pharma regresa este fin de semana a Bélgica para comenzar el mes de mayo debutando en Flèche Ardennaise y Lotto Famenne Ardenne Classic. Ambas carreras presentan un trazado rompepiernas y suponen una bonita oportunidad para que el bloque de clásicas trate de cosechar una gran actuación que le sirva para incrementar su casillero de puntos.
Como cada año, el inicio del mes de mayo significa que la Copa de España élite y sub23 se intensifica. El Equipo Finisher disputará las cinco pruebas restantes del campeonato concentradas en las próximas tres semanas, comenzando este jueves en la Santikutz Klasika y siguiendo el domingo en el Memorial Momparler, con el objetivo de defender el liderato sub23 de César Pérez y asaltar el primer puesto absoluto.
Enric Quintanilla y Jimena Hernández se proclamaron vencedores absolutos de una nueva edición del Campeonato de España Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, disputado este pasado fin de semana en Segovia. Estuvieron acompañados en el podio por Ander Arostegui. El campeonato contó con la participación de un centenar de deportistas de entre 10 y 18 años.
|