Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Izquierda Unida | Podemos | Política

IU exige uno de cada seis puestos de salida en las negociaciones con Podemos

Las negociaciones seguirán la próxima semana
Redacción
sábado, 7 de mayo de 2016, 11:56 h (CET)

fotonoticia_20160507110156_640

Izquierda Unida quiere que sus candidatos ocupen uno de cada seis puestos de salida en las candidaturas que se puedan acordar con Podemos para las elecciones del próximo 26 de junio, lo que supondría tener siete diputados en el Congreso de los Diputados con los mismos resultados que obtuvo Podemos en diciembre sin contar con las confluencias de Cataluña, Galicia y la Comunidad Valencia.

Tanto el diputado de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón, como el secretario de Organización, Adolfo Barrena, han anunciado este sábado que aún no hay acuerdo con el partido de Pablo Iglesias para compartir listas electorales y las negociaciones proseguirán durante la próxima semana, con la fecha tope del plazo legal para registrar coaliciones ante el Ministerio del Interior, el viernes día 13.

En cualquier caso, han adelantado que su objetivo es contar con un sexto de los puestos de salida en esas candidaturas, pese a que IU aporta un cuarto de los votos al acuerdo. El 20 de diciembre, Podemos obtuvo tres millones de votos frente al casi millón de votos de IU, aunque Garzón ha explicado que limitan su petición a un sexto de los puestos para facilitar el acuerdo.

Barrena ha añadido que hay una serie de cuestiones que, aunque las negociaciones no están cerradas, sí están fuera de toda discusión, como la fórmula legal de la coalición electoral para el pacto o el hecho de que se trate de una alianza estatal entre ambas formaciones, abierta además a otros partidos que quieran sumarse. También está "taxativamente" acordado el reconocimiento de las diferentes fuerzas políticas, que "se respetan", mantienen sus "identidades diferentes", liderazgos diferentes y planteamientos programáticos diferentes, "con la necesidad de que esas diferencias se visibilicen durante el proceso electoral".

Otro punto que está "confirmado" es que el grupo parlamentario que resultara en el Congreso de ese pacto sería un grupo "federal" con reconocimiento de cada partido, respetando también su "visibilidad" y liderazgos.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto