Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Rajoy centrará de nuevo la campaña en la economía

Cree que el PP va a obtener mejores resultados en junio pero no cifra cuánto puede subir
Redacción
viernes, 6 de mayo de 2016, 08:59 h (CET)

fotonoticia_20160505165410_640

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, volverá a hacer de la economía el eje central de su discurso de campaña, ya que, a su entender, hay que hablar de los temas que importan a los ciudadanos, como la creación de empleo. Tras asegurar que España va ahora por la buena dirección, ha señalado que no le gustaría que por "zascandileadas políticas esto se rompiera".

Así lo ha asegurado Rajoy en una charla informal con periodistas en Guadalajara, donde ha visitado la empresa alemana Witzenmann acompañado de la secretaria general del PP y expresidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.

Rajoy considera que la economía es lo que más preocupa a la gente y por eso volverá a centrar sus actos de campaña en explicar los objetivos del PP si ganan las elecciones: lograr 20 millones de personas trabajando en 2019 y situar la tasa de paro en el 13 por ciento. Los 'populares' recalcarán en sus actos de campaña que si las "cosas se hacen bien" se puede conseguir.

A LA BÚSQUEDA DEL VOTO DE TODOS LOS ELECTORES
El jefe del Ejecutivo en funciones cree que el PP tendrá el 26 de junio un mejor resultado que en las anteriores elecciones, un mensaje optimista que ya trasladó el pasado martes a los miembros del Comité Ejecutivo del partido.

Sin embargo, Rajoy no ha cifrado cuántos escaños cree que puede recuperar el Partido Popular el próximo 26 de junio en relación con los 123 que obtuvo en diciembre (el 20D perdió 60 escaños y alrededor de 3,6 millones de votos con respecto al 2011).

En la misma conversación informal con los periodistas, Rajoy ha indicado que irá a por todos los electores y ha declinado hablar de posibles pactos postelectorales. Según ha dicho, él ahora quiere "pactar con los españoles" y después del 26 de junio ya verán.

En cuanto a los debates electorales, el jefe del Ejecutivo en funciones se ha remitido al comité de campaña que dirige Jorge Moragas, que es a su vez su jefe de gabinete. Este miércoles en una entrevista en la Cadena Ser dijo que "a nadie le apetecen debates" pero admitió que se trata de cumplir "estándares democráticos razonables".

Además, dado que las nuevas Cortes Generales que surjan de los comicios del 26 de junio se constituirán el 19 de julio, Rajoy ha indicado que lo "razonable" es que a principios de agosto ya haya un nuevo gobierno.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto