Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | ASESCON | Inflación | Crisis económica | BCE | Tipos de interés | Economía española

ASESCON lamenta que el BCE haya subido nuevamente los intereses y ahogue a los consumidores españoles

La asociación ya había solicitado que no se procediera con la medida habida cuenta de la contención de la inflación en España
Redacción
viernes, 28 de julio de 2023, 12:11 h (CET)

House gbb92e597a 1280


Hoy nuevamente se ha producido una decisión del Banco Central Europeo muy perjudicial para las familias y empresas españolas. Se trata de la subida de los tipos de interés, una cuestión sobre la que ya nos habíamos manifestado en diferentes ocasiones en contra, en tanto que las subidas desproporcionadas del IPC se ha paralizado en España y no es necesario enfriar la economía tal y como se ha venido haciendo este año por parte del Banco Central Europeo.


Esta subida supone un nuevo endurecimiento de las condiciones económicas de las familias españolas en tanto que conllevará un elevado pago de las hipotecas a la vez que influiría negativamente en la concesión de las nuevos préstamos hipotecarios.


Esta situación está originando a su vez un problema en la compra de viviendas que, desde que se produjo esta escalada de subidas, ha visto bajar el número de compras por parte de los ciudadanos al tener más limitado el acceso a los préstamos. Así, estamos en bajos históricos en la venta de viviendas con precios además disparados en los alquileres.


Desde ASESCON afirman: " entendemos que puede haber una inflación elevada en otros países europeos pero, en el caso de España, estamos viendo como ésta se ha ido moderando y seguir subiendo los tipos de interés supone un grave perjuicio económico para los españoles. En base a ello, entendemos que debe darse una solución diferenciada para los países con menores tasas de inflación".


Hay que tener en cuenta que el BCE comenzó a subir sus tipos de interés en julio del año pasado y desde entonces los ha incrementado en nueve ocasiones consecutivas hasta la cifra actual del 4,25%.


Finalmente, señalar que esto perjudica también a las empresas que, a medio plazo, repercutirán este endurecimiento de sus préstamos y pólizas de crédito al precio que paguen los consumidores.

Noticias relacionadas

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

El mercado del alquiler residencial en España está experimentando un cambio en el comportamiento de propietarios e inquilinos. Según Nester, el 68% de los nuevos contratos formalizados a través de su plataforma durante 2024 corresponden a alquileres de temporada, en comparación con el 35% del periodo 2021-2023, lo que confirma un cambio de patrón en el mercado de la vivienda en España.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto