Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Abordar la procastinación con el tratamiento cognitivo conductual, con Tu Terapia Online

Emprendedores de Hoy
lunes, 24 de julio de 2023, 16:32 h (CET)

Una de las cosas que está afectando a los seres humanos en su vida diaria es la procrastinación. Para quienes no lo saben, dicho término significa posponer tareas o responsabilidades importantes para darle prioridad a actividades nulas e insustanciales. Esta conducta, además de disminuir la productividad, puede generar estrés y ansiedad a las personas que la experimentan. Por fortuna, existen métodos efectivos para abordar este problema, entre ellos el tratamiento cognitivo conductual. Para apelar a él es esencial buscar a especialistas en el área. Una de las alternativas es la plataforma Tu Terapia Online. Este sitio en línea es específicamente una clínica virtual integrada, la cual cuenta con un equipo de psicólogos.


El papel del tratamiento cognitivo conductual en el abordaje de la procrastinación

El tratamiento cognitivo conductual es una terapia que desde siempre ha sido utilizada para tratar diversos trastornos psicológicos. Además, también se ha demostrado que es eficaz para abordar la procrastinación.


Una de las cosas que se hace con el tratamiento cognitivo conductual es identificar y desafiar los pensamientos negativos y las creencias irracionales que tienen los individuos asociadas con la procrastinación como por ejemplo, dar por sentado que no pueden hacer determinada cosa o que no quedará lo suficientemente bien.


Con la terapia también se modifica el comportamiento. Para ello se establecen metas claras y realistas y se desarrollan estrategias para vencer la procrastinación. 


Finalmente, el tratamiento en cuestión permite a las personas aprender a manejar el estrés y la ansiedad, dos factores estrechamente relacionados por el hábito de procrastinar. Para eso se deben poner en práctica técnicas de relajación, meditación, entre otras cosas más que recomendarán los profesionales en psicología.


A dónde acudir 

Las personas que se sienten abrumadas por procrastinar de forma recurrente deben buscar ayuda profesional. Una de las opciones es la plataforma Tu Terapia Online, la cual ha sido creada por Diego Sebastián Rojo, quien es psicólogo clínico.


Los individuos que decidan recurrir a esta plataforma deben saber que en ella se tiene una metodología de trabajo específica. Primero que nada, se pauta una primera conversación para conocer toda la situación del paciente y a partir de allí, determinar cuál es el mejor método para superar el problema.


Posteriormente, el paciente debe elegir un plan de atención que se adapte a sus necesidades y presupuesto. Este puede ser semanal, mensual o bimestral. Es preciso destacar que la primera sesión es gratuita. Durante la misma se conoce al psicólogo tratante y se empieza el proceso de mejora.


Las sesiones se realizan a través de videollamada de forma completamente confidencial. Además, los pacientes podrán chatear en vivo con su psicólogo en el momento que el profesional esté disponible. Esto es fundamental para quienes necesiten asistencia u orientación instantánea.


Noticias relacionadas

Por este motivo, en SERSEO hemos integrado este cambio dentro de nuestra metodología para que nuestros clientes, principalmente pymes, no solo no se queden atrás, sino que ganen ventaja”, explica Miguel Manrique Ordax, CMO y cofundador de SERSEO. Una evolución natural para una empresa que siempre ha ido un paso por delante SERSEO no es ajena a la transformación digital provocada por la IA. De hecho, la compañía fue pionera hace meses en la creación y puesta en marcha de los primeros Chatbots IA personalizados para pymes, a precios asequibles y adaptados a la realidad de negocios locales.

Recuperar la salud bucal tiene un impacto directo en la autoestima, el bienestar general y la calidad de vida.

En esta línea, CEESA, S.A., empresa con sede en Bizkaia y más de tres décadas de trayectoria, ha desarrollado propuestas innovadoras que integran la movilidad como parte esencial de la gestión empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto