Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Música más escuchada | Artistas | Rosalía | Cantantes | Remitido

Cinco artistas que están revolucionando la música en español

Están explorando nuevos sonidos, fusionando géneros, conquistando al público de todo el mundo
Redacción
viernes, 14 de julio de 2023, 08:47 h (CET)

La música en español está viviendo un momento de gran auge y diversidad, gracias al talento y la creatividad de muchos artistas que están explorando nuevos sonidos, fusionando géneros, conquistando al público de todo el mundo y acompañando las mejores jugadas de online casino. Entre ellos, hay cinco mujeres que destacan por su originalidad, su personalidad y su calidad musical. Estas son las cantantes que están revolucionando la música en español:


Rosalía


Si hay una artista que ha roto todos los moldes y se ha convertido en un fenómeno global, esa es Rosalía. La catalana ha sabido mezclar el flamenco con el pop, el trap, el R&B y otros ritmos urbanos, creando un estilo único y vanguardista que le ha valido el reconocimiento de la crítica y el público. Su álbum El Mal Querer (2018) le valió un Grammy y cinco Grammy Latinos, además de numerosos premios y nominaciones. Desde entonces, no ha parado de colaborar con artistas internacionales como Billie Eilish, Travis Scott, The Weeknd o Tokischa, demostrando su versatilidad y su capacidad de adaptarse a cualquier registro. Rosalía es la voz femenina más influyente de la música en español actual.


Ana Mena


Ana Mena es otra artista que ha sabido aprovechar su talento y su carisma para triunfar en el mercado musical. La malagueña comenzó su carrera como actriz en series de televisión, pero pronto se decantó por la música. Su estilo es el pop latino, con influencias del reggaetón, la bachata y el dancehall. Sus canciones son pegadizas, bailables y llenas de energía positiva. Ana Mena ha logrado un enorme éxito en Italia, donde ha colaborado con artistas como Rocco Hunt, Fred De Palma o Måneskin. También ha trabajado con otros cantantes españoles como Omar Montes, Lérica o Rauw Alejandro. Ana Mena es una de las voces femeninas más importantes del pop actual.


Bad Gyal


Bad Gyal es el nombre artístico de Alba Farelo, una cantante catalana que se ha convertido en una de las referentes del género urbano en España. Su música se caracteriza por fusionar el dancehall, el reggaetón, el trap y el afrobeat, con letras provocativas, sensuales y empoderadas. Bad Gyal canta tanto en español como en inglés y en catalán, lo que le da un toque distintivo y multicultural a sus canciones. Ha colaborado con artistas como El Guincho, C. Tangana, Juicy J o Busy Signal, y ha actuado en festivales como Coachella, Primavera Sound o Sónar. Bad Gyal es una artista atrevida, innovadora y auténtica.


María José Llergo


María José Llergo es una cantante cordobesa que ha sorprendido al público con su propuesta musical basada en el flamenco más puro y tradicional. Su voz dulce y potente evoca a las grandes figuras del cante jondo, como Camarón de la Isla o Enrique Morente, pero también incorpora elementos del pop, el folk y la electrónica. Sus canciones son poéticas, intimistas y emotivas, inspiradas en sus raíces andaluzas y en su conexión con la naturaleza. Su primer álbum, Sanación (2020), fue aclamado por la crítica y le valió una nominación al Grammy Latino como mejor artista revelación. María José Llergo es una artista que reivindica la esencia del flamenco con una mirada contemporánea.


Nathy Peluso


Nathy Peluso es una cantante argentina afincada en España que ha revolucionado la escena musical con su estilo ecléctico y explosivo. Su música combina el hip hop, el R&B, el soul, el jazz, el funk y el latin pop, con influencias de artistas como Amy Winehouse, Erykah Badu o Celia Cruz. Sus letras son divertidas, irónicas y desenfadadas, y su puesta en escena es espectacular, con coreografías, vestuarios y maquillajes llamativos. Su álbum Calambre (2020) fue nominado al Grammy Latino como mejor álbum de música alternativa, y contiene éxitos como Buenos Aires, Sana Sana o Business Woman.



Estas son solo algunas de las artistas que están revolucionando la música en español, pero hay muchas más que merecen ser reconocidas y escuchadas. La música en español está viviendo una época dorada, gracias a la diversidad, la calidad y la originalidad de sus creadores. ¡Larga vida a la música en español!

Noticias relacionadas

En un encuentro que une historia, talento y emoción, Fey y Marta Sánchez han decidido fundir sus voces en una nueva versión de Azúcar Amargo, uno de los himnos más recordados del pop en español. Este lanzamiento, disponible a partir del viernes 8 de agosto en todas las plataformas digitales, no es solo una colaboración: es el reencuentro de dos trayectorias legendarias que han marcado generaciones a ambos lados del Atlántico.

Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife, acogerá la 18ª edición del Festival Boreal, un acercamiento multicultural, referente en nuestro país por su naturaleza ecosostenible, diversa y de compromiso social. El festival confirma 20 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, y una muestra del talento emergente canario. Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, talleres y rutas.

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto