| ||||||||||||||||||||||
|
|
AEIT-Madrid cuenta con nueva Junta Directiva | |||
| |||
Es la primera vez que la organización que representa a los telecos de Madrid está encabezada por una mujer
La Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación en Madrid, AEIT Madrid, acaba de anunciar que tiene una nueva Junta Directiva. La candidatura, encabezada por Inmaculada Sánchez Ramos, tomó posesión de su nuevo cargo el pasado 5 de julio. De este modo, los componentes de la nueva Junta Directiva de la AEIT- Madrid queda compuesta así:
Además, les acompañan como vocales José Andrés Berzal, Miguel Ángel Jodra Martín, Luis Camarena, María José Monferrer Freire, José Miguel Roca Chillida, Luis Molina Chaves y Pedro Sanz Marcos. En opinión de la nueva presidenta, Inmaculada Sánchez Ramos, "desde la Asociación continuaremos centrando nuestros esfuerzos en poner en valor la importancia de esta profesión". "Por otro lado, en esta nueva Junta Directiva, toda la sociedad encontrará un equipo de trabajo que se esforzará en transmitir la importancia de la tecnología, y en particular a las telecomunicaciones, presente en el día a día. De igual modo, los compañeros se encontrarán en la Asociación un punto de encuentro en el que compartir contenido, actividades y eventos de interés para la profesión y para todos", señaló Sánchez Ramos. Del mismo modo, la presidenta solicitó la participación activa de los miembros y asociados para que aporten sus ideas y sugerencias, para entre todos conseguir una asociación activa y proactiva para todos. La Delegación en Madrid de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT-Madrid) nace en 2009 por mandato de la Asamblea General de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT), con el objeto de completar su modelo territorial y dar un servicio de proximidad a sus asociados en una Comunidad Autónoma que concentra a unos 3.000, alrededor del 40% de los asociados del total nacional. |
"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.
La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.
Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.
|