Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Hamás | ISRAEL | PALESTINA

Hamás amenaza con nuevos atentados en Israel si no se pone fin al bloqueo a Gaza

Advierten que "la paciencia tiene un límite"
Redacción
viernes, 29 de abril de 2016, 09:28 h (CET)

Las Brigadas al Qassam, rama militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha amenazado este jueves con ejecutar nuevos atentados con bomba en Israel si no se pone fin al bloqueo a la Franja de Gaza.

"Todo el mundo debe entender que nada nos puede detener de explotar (bombas) si no se levante el bloqueo", ha dicho un portavoz de las brigadas durante un acto organizado por Hamás en Ciudad de Gaza.

Por su parte, el 'número dos' del brazo político de la formación islamista, Ismail Haniyeh, ha recalcado que "el cerco a dos millones de palestinos en Gaza no puede continuar", advirtiendo de que "la paciencia tiene un límite".

Asimismo, ha resaltado que el Estado de Palestina no puede existir sin Gaza, enviando un mensaje de advertencia a "los que intentan dañar la seguridad de Gaza", según ha informado la agencia palestina de noticias Maan.

En este sentido, Haniyeh ha reiterado la voluntad de la formación islamista de celebrar elecciones generales unificadas, expresando su apoyo a los esfuerzos de reconciliación nacional.

Durante el acto se ha podido ver un modelo en cartón de un autobús objeto de un atentado, en referencia a la bomba que explotó dentro de un autobús en Jerusalén el 18 de abril, que dejó 20 muertos y se saldó con la muerte del atacante. Hamás reclamó la autoría del ataque.

Noticias relacionadas

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto