Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Opiniones de un paisano

En reconocimiento al sin par Ramoncín

Mario López
Mario López
lunes, 4 de mayo de 2009, 07:26 h (CET)
Ramoncín no pasará nunca a la Historia como artista, ni siquiera de medio pelo. Pero sí tiene muchas posibilidades de hacerlo en calidad del pícaro español más célebre desde la Transición a la Gripe Porcina. Es sorprendente la capacidad que ha desarrollado durante tres décadas El Rey del Pollo Frito para adecuar su discurso a ámbitos tan varios y diversos como pueden ser la Sala Morasol, La Bodeguita de la Moncloa, Libertad Digital o Tele 5.

Ese enorme mérito que hay que reconocerle de ser uno de los miembros más destacados del exquisito directorio de la Sociedad General de Autores, siendo como es uno de los más chungos y menos prolíficos autores de la nada musical. Sus varias veces reinventados orígenes –vallecano de toda la vida, nacido en el Paseo de las Delicias, niño bien de Serrano-, arrepentido de haber cantado esa chiquillería de “litros de alcohol corren por mis venas, mujer”, acólito del maestro Umbral para mayor gloria de la subcultura cheli. Fascinante este caballero cincuentón que, a base de un esforzado y continuado uso de afeites y mejunjes, ha conseguido mantener esa cara de adolescente. Adolescente antaño macarra y hogaño académico decano de autores. La picaresca elevada a la categoría del arte chundalí. Un hombre que se ha hecho a sí mismo, aunque nadie sepa con certeza a qué mismo de sí nos estamos refiriendo. Me muero de ganas porque llegue el día de verle uncido con la dignidad de Académico de la Lengua y Doctor Honoris Causa por la Universidad del Camelo. Enhorabuena, maestro.

Noticias relacionadas

Vergonzosas y antidemocráticas son las formas que el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio nos da día tras día junto al Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN), pese a que ambos partidos ya tendrían que estar hace tiempo desalojados del Ayuntamiento tras la moción de censura presentada legítimamente por el PSOE junto a un concejal no adscrito que salió del partido "independiente" y que en más de una ocasión ha lamentado las formas autoritarias del alcalde popular.

La palabra “pedante” es habitualmente utilizada de forma negativa para señalar a “aquella persona engreída que hace un excesivo alarde de erudición y/o sabiduría (la tenga o no)”. Pero no siempre tuvo la connotación negativa que hoy día tiene, sino que “pedante” era como se le llamaba antiguamente a los maestros que enseñaban a domicilio, yendo a los hogares de los propios niños a enseñarles, entre otras cosas, la gramática.

El mundo asistió en estos días a una reunión entre los líderes de las potencias militarmente más poderosas del mundo en Alaska, comprobando lo difícil que resulta apagar el fuego de una guerra por más insensata y estúpida que fuere. Aunque de proporciones liliputienses en relación a la guerra hoy librada en Ucrania, entre Rusia y la Europa Occidental, la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia también constituyó un conflicto difícil de finiquitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto