Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Vivir una gran experiencia de la mano de Canyoning Sierra de Guara

Emprendedores de Hoy
lunes, 26 de junio de 2023, 19:55 h (CET)

El canyoning o barranquismo es un deporte extremo que consiste en la exploración y descenso en barrancos, arroyos o cañones con un caudal de agua. Se trata de una disciplina semiacuática que combina otras disciplinas como la espeleología y el alpinismo. Aunque es una actividad que puede realizarse sin experiencia previa, es necesario contar con un experto en el área.


Esta se practica en diferentes ámbitos de la naturaleza y requiere cierta condición física para caminar, descender, o saltar en tirolina. En Sierra de Guara es uno de los sitios donde más se practica este deporte, ya que posee más de 60 cañones deportivos y una belleza increíble en sus profundidades. Por este motivo, es considerado como la cuna del barranquismo en el mundo, que recibe montañeros de Francia y de otros países.


Vacaciones en Sierra de Guara

La Sierra de Guara es un sitio conocido por muchos montañistas a nivel mundial, y esto se debe a sus exóticos paisajes y su gama de ofertas en turismo y rutas. Además, posee unas condiciones climáticas que facilitan la presencia de todo tipo de público, desde los mismos montañistas hasta familias con niños que desean experimentar el canyoning más cómodamente.


Es un territorio con un clima estable, gracias a una altitud media de 700 m, lo cual hace que este sea caluroso y fresco. La orientación de los cañones hacia el sur, facilitan que las aguas aumenten su temperatura durante el día, lo cual permite que los turistas se bañen tranquilamente y realicen juegos acuáticos en las pozas naturales de los ríos.


Además, posee rutas para canyoning en un radio de 20 km, idóneas para niños pequeños y adolescentes. La logística de turismo en la Sierra de Guara cuenta con planes para cada grupo, así como, guías y equipo técnico adaptado a todas las edades para las actividades de barranquismo.


Beneficios del canyoning

Este deporte presenta una serie de beneficios a nivel emocional, mental, y físico. El contacto con el agua y el salto representa una sensación de libertad y de adrenalina pura, lo cual contribuye a mejorar el ánimo y a reducir la ansiedad. El canyoning requiere esfuerzo por parte del cuerpo para trepar por las rocas, saltar al agua o caminar sobre las piedras, por lo que es una buena opción para quemar calorías, fortalecer músculos, mejorar la resistencia y el equilibrio.


Aunado a esto, este deporte es una experiencia con la naturaleza. El entorno montañoso, las cascadas, y el sonido del agua, permiten una mejor conexión con el planeta. Por estos motivos, la Sierra de Guara se ha convertido en el lugar favorito de muchos montañistas y personas alrededor del mundo. 


Noticias relacionadas

Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.

También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.

La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto