Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La Fundación Disgrup empieza el Camino de Santiago para poner en valor los derechos de las personas con discapacidad en España

Emprendedores de Hoy
martes, 20 de junio de 2023, 16:18 h (CET)

Con el objetivo de reivindicar y exigir el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en España, la Fundación Disgrup, una ONG de ayuda a este colectivo con sede en Barcelona, recorrerá entre el 17 y el 24 de junio el Camino de Santiago en silla de ruedas. De esta manera, el presidente de la fundación Guillermo Egido, junto con algunos voluntarios, realizarán la peregrinación en 5 etapas, desde Sarria hasta Santiago de Compostela, para poner de manifiesto las dificultades que deben atravesar las personas con movilidad reducida en España.


Un camino por la reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad

Creada en el año 2010, la Fundación Disgrup es un colectivo de personas que busca concienciar, ayudar y mejorar la situación de los individuos con discapacidad en España. En este marco, la ONG realizará el Camino de Santiago en silla de ruedas para visibilizar la falta de cumplimiento de los derechos de los ciudadanos con discapacidad y exigir la aplicación de la ley, mostrando a la sociedad cuán difícil es desenvolverse con autonomía para las personas con movilidad reducida en España.


Así, este viaje dividido en 5 etapas comenzará el 17 de junio en Sarria y finalizará el 24 del mismo mes en Santiago de Compostela, donde llegarán los voluntarios junto con el presidente de la fundación Guillermo Egido, quien padece una discapacidad del 88 % y el grado máximo de dependencia. De este modo, cada vez que finalicen una etapa del recorrido, los miembros de la delegación publicarán un vídeo con el resumen del día en el canal de YouTube de la Fundación Disgrup, por lo que el público podrá seguir el camino de los voluntarios, a la vez que ayudar a la organización de forma gratuita.


¿Cómo es el Camino de Santiago para las personas con movilidad reducida?

Los voluntarios que formarán parte de la delegación de la Fundación Disgrup en el Camino de Santiago en silla de ruedas partirán desde el barrio de Sants en Barcelona para llegar a Madrid, donde desde Puerta de Atocha se dirigirán hacia Vallecas, sitio en el cual subirán a la autocaravana que han tenido que alquilar debido a la falta de alojamientos con habitaciones adaptadas en los pueblos que forman parte del recorrido.


A este respecto, el presidente de la ONG ha lamentado esta situación, denunciando una vez más no solo la falta de accesibilidad en la vía pública y el transporte público, sino también en los establecimientos hoteleros.


En este contexto, queda demostrado a las claras la vulneración de los derechos de las personas discapacitadas por distintos medios y en diferentes ciudades, por lo que es imprescindible exigir el cumplimiento de la ley y reivindicar que no son ciudadanos de segunda.


Noticias relacionadas

Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.

También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.

La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto