Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Santamaría hace un último llamamiento a la "sensatez política" y culpa al PSOE de la falta de gobierno

"La prioridad son las personas"
Redacción
martes, 26 de abril de 2016, 09:43 h (CET)

fotonoticia_20160426094130_640

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha hecho este martes un último llamamiento a la "sensatez política" y ha apuntado al PSOE como el responsable de que no haya sido posible la formación de un gobierno tras las elecciones de diciembre, segura de que "cada uno tendrá que asumir su responsabilidad".

Santamaría ha hecho esta reflexión durante la presentación de un desayuno informativo de la alcaldesa de Logroño, Concepción Gamarra, en el Foro de la Nueva Ciudad, coincidiendo con el segundo día de la ronda de consultas que el Rey ha abierto con los responsables de todos los partidos con representación parlamentaria para explorar si hay alguna vía de acuerdo para la formación de un gobierno o, en cambio, decreta el adelanto electoral.

"Hago un llamamiento a la sensatez política y de Estado", ha proclamado la vicepresidenta recordando que la política es "sinónimo" de servicio público y "debe estar por encima de intereses particulares y partidistas". "La prioridad son las personas, atender sus preocupaciones y responder con lealtad a su mandato", ha sostenido.

En este sentido, ha aludido a los resultados de las elecciones de diciembre, en los que ha subrayado que los españoles ya decidieron cuál era la primera fuerza política del país y cómo se debe "gestionar su futuro". "Esa es la lectura de las elecciones por más que se quieran hacer otras interpretaciones", ha defendido apuntando que, si estas otras interpretaciones "no hubieran proliferado", se hubiera podido evitar la repetición electoral.

Sáenz de Santamaría cree que el Gobierno en funciones y el PP han ejercido desde entonces su responsabilidad, "ofreciendo la única opción de gobierno factible y estable para el país", pese a que no les haya querido escuchar "quien tenía que hacerlo". "Estoy convencida de que los españoles sí lo han hecho y saben que nosotros sí hemos entendido su mandato", ha confiado.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto