Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Informe | Empresas españolas | Retraso | Pagos

Las empresas españolas retrasan sus pagos tres días más que la media europea

El comportamiento mejora respecto a hace un año en todos los países analizados, excepto en España y Bélgica
Redacción
viernes, 16 de junio de 2023, 10:42 h (CET)

El retraso medio en los pagos de las empresas europeas se reduce hasta 12,42 días en el primer trimestre de 2023, según el Estudio sobre Comportamiento de Pago de las Empresas en Europa realizado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.), (compañía filial de Cesce, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing). Esta cifra se reduce muy ligeramente desde trimestre precedente, pero recorta casi un día en un año para ser la más baja alcanzada desde que se comenzó a realizar este estudio en el segundo trimestre de 2010.


La demora media en los pagos en Europa creció a lo largo de 2020. Sin embargo, en 2021 se inicia la tendencia opuesta y son ya nueve trimestres consecutivos con descensos. El descenso desde hace un año se generaliza a casi todos los países analizados. España y Bélgica son las únicas excepciones.


El retraso medio de las empresas españolas en el primer trimestre de 2023, 15,45 días, crece en casi un día respecto a los tres meses precedentes y repite por encima del europeo, con una diferencia que se hace mayor siendo la más elevada desde el cuarto trimestre de 2014.


Nathalie Gianese, directora de Estudios de INFORMA D&B, destaca que: “A pesar de los esfuerzos de la Unión Europea y de los países que la integran por homogeneizar y reducir los retrasos en los pagos, la diferencia registrada entre las empresas neerlandesas, las que mejor pagan, y las portuguesas, las que se demoran en mayor medida, es de casi 19 días”.


Países que pagan con mayor retraso que la media europea


Portugal, con 23,18 días de retraso en el primer trimestre es el país que mayor dilación acumula, aunque reduce más de tres días en un año.


Italia es el siguiente, con 16,09 días de retraso, 1,43 días por debajo de hace un año, el mejor registro desde el segundo trimestre de 2012. Tras España, el Reino Unido alcanza una demora de 13,86 días, 0,73 días menos que hace un año.


Irlanda se queda en 13,46 días de retraso, 1,26 días menos que en el mismo trimestre de 2022. Y Francia paga peor que la media europea subiendo ligeramente desde el trimestre anterior, aunque se mantiene por debajo de los trece días, 12,92, restando 0,88 días en un año.


Image002


Países que pagan con menor demora que la media europea


Bélgica, aunque recorta respecto al trimestre anterior, sigue por encima de los 10 días este año, 10,41, cerca de un día más que hace un año. Alemania recorta hasta los 5,26 días de demora, el retraso más corto desde 2011, restando 0,90 días en un año.


Países Bajos sigue registrando la menor demora media, con 4,24 días, 0,83 días menos que en el primer trimestre del 2022.


La diferencia entre el país que mejor paga y el que peor se comporta se queda en 18,94 días en el último trimestre de 2022, por debajo de los 21,32 días que alcanzaba hace un año.

Noticias relacionadas

La presión económica de muchas familias se agrava durante el periodo de la vuelta al cole, ya que, tras los excesos del verano, la partida que tienen que destinar para comprar el material escolar cada vez es mayor debido a la inflación. De hecho, el gasto medio que se prevé que destinen las familias a la vuelta al cole a través de comercio online es de 178€, según un informe.

'Mosaicos del alma' es una recopilación de poemas que, como su título indica, ensamblan pequeñas piezas de emociones universales: la ausencia, la añoranza, la fe en lo intangible y la convicción de que el amor verdadero, aunque aún no se haya encontrado, existe en algún lugar del tiempo.  Efraín D. Avendaño Coronel, con esta primera publicación en Caligrama, se posiciona como una nueva voz en la poesía contemporánea en español, capaz de conectar con lectores que buscan versos con alma, palabras que acarician y que acompañan.  'Mosaicos del alma' es un libro para quienes han amado, esperan amar o simplemente buscan reencontrarse con su parte más sensible.

7-Visualización impecable hasta en los días más luminosos Los televisores Mini LED C-Series de TCL, incluyendo los modelos C6K, C7K y C8K, facilitan el disfrute de lo que se está viendo, independientemente de la iluminación de la habitación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto