Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Qué es un tanatopractor?, por Instituto Español Funerario

Emprendedores de Hoy
lunes, 12 de junio de 2023, 17:04 h (CET)

Un tanatopractor es el profesional que practica la tanatopraxia, un conjunto de técnicas y procedimientos utilizados para el cuidado y embalsamamiento del cuerpo humano después de la muerte. El fin de esta actividad es preservar temporalmente el cuerpo, evitando su deterioro y mejorando su presentación estética, para que en el momento del funeral tenga un mejor aspecto.


Aquellas personas interesadas en convertirse en un tanatopractor pueden acudir al Instituto Español Funerario (IEF). Este instituto se considera una de las únicas empresas que se dedican a la formación y prestación de servicios dentro del sector funerario en España.


El rol del tanatopractor

La figura del tanatopractor profesional tiene ocuparse de seguir una serie de procedimientos muy meticulosos. Las técnicas a utilizar incluirán la limpieza, desinfección, reconstrucción y embalsamiento del cuerpo, todo esto con el objetivo de retrasar la descomposición y garantizar una apariencia natural del fallecido.


La idea que conlleva este proceso es que los familiares y amigos no perciban una imagen deteriorada del cuerpo y que tengan una experiencia más reconfortante si desean mantener el ataúd abierto durante las ceremonias.


Para cumplir con su labor, un tanatopractor deberá interactuar directamente con el cuerpo, realizando así diferentes tareas. Estas van desde el lavado y eliminación de residuos biológicos o generados durante el proceso, restauración y reconstrucción de zonas del cuerpo que hayan sufrido daños o deformidades, aplicación de sustancias químicas en el sistema vascular del cuerpo para preservar los tejidos y retrasar la descomposición (embalsamiento), y arreglos del cuerpo como vestimenta, peinado e incluso maquillaje.


Iniciación a la tanatopraxia en el Instituto Español Funerario

Al entregar el cuerpo de un familiar, las personas esperan lo traten de la manera más profesional posible. Por esta razón, en este sector es tan importante que los tanatopractores tengan una formación y experiencia en la materia, de manera que puedan garantizar un buen trato.


El Instituto Español Funerario cuenta con diferentes cursos para aquellas personas interesadas, en los que se entrega una diplomatura certificada como técnico en tanatopraxia y tanatoestética. Durante la formación, los alumnos tendrán acceso a tanatorios, funerarias, crematorios, y demás lugares para poder realizar prácticas sobre cuerpos reales, aplicando los conocimientos estudiados.


Además, el Instituto cuenta con una bolsa de empleos exclusiva para sus alumnos. De esta manera, garantizan una educación de primera calidad en el sector funerario, con un programa de salida laboral versátil.


Noticias relacionadas

Esto es lo que nos comenta: “hoy en día saber hablar bien es tan esencial como saber leer y escribir, indispensable en nuestro día a día y, por supuesto en el entorno laboral.

La marca artesana liderada por Rubén Fernández, creada en 2007, inaugura su nuevo local en Barcelona, junto a la Sagrada Familia, con una propuesta que fusiona sostenibilidad, bienestar y tradición En un momento en que la conciencia ecológica y el cuidado personal van de la mano, Jabonalia da un paso clave con la apertura de su nueva tienda en el corazón de Barcelona.

Con su apuesta por el cifrado post-cuántico y su enfoque centrado en la no identificación del usuario, la compañía redefine los estándares de comunicación segura en la era de la vigilancia masiva y las amenazas tecnológicas emergentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto