Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Preactiva dispone de aparatos que ayudan a quitar la humedad

Emprendedores de Hoy
viernes, 2 de junio de 2023, 11:17 h (CET)

De acuerdo a un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes viven en edificios con humedad tienen el riesgo de desarrollar síntomas del tracto respiratorio inferior y superior, como la tos o el silbido al respirar, infecciones respiratorias, asma o exacerbación de la misma, falta de aire, rinitis alérgica y bronquitis.


Más allá de tratarse de un problema antiestético del hogar, también influye la salud de quienes habitan en él. Por esta razón, es necesario conocer cuáles son los aparatos para quitar la humedad, dependiendo de su tipo, siendo Preactiva una de las empresas más eficaces a la hora de eliminar las humedades de suelos y paredes.


Deshumidificadores para eliminar la humedad

Los dispositivos más comunes para eliminar la humedad en los hogares son los deshumidificadores, que se utilizan para disminuir la humedad en el aire. Estos suelen ser sumamente útiles en ambientes con alta humedad relativa o en los lugares que han sufrido daños a causa del agua.


Existen diversos tipos de deshumidificadores, desde portátiles y con bombas de calor, hasta desecantes eléctricos o con gel de sílice. No obstante, cuando se habla de eliminar la humedad por capilaridad, una de las mejores alternativas es Preactiva, ya que este tipo de humedad proviene directamente del subsuelo y se transmite a través de los poros de los materiales de construcción. La humedad se sitúa a nivel del suelo y va reduciendo con la altura. Además, suele observarse más comúnmente en las paredes exteriores e interiores, en las baldosas del suelo y en las paredes de los sótanos.


La propuesta de Preactiva

La gama Preactiva es el mejor tratamiento para eliminar de manera definitiva la humedad por capilaridad, ya que basa su funcionamiento en la física molecular del agua que, a través de una serie de ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia, rechazan el agua haciéndola descender al subsuelo, con un consumo energético de solo 0,7 W en un año. Además, se trata de un sistema inofensivo para personas, animales e, incluso, plantas.


Los equipos de Preactiva son eficaces y rápidos, ya que atacan directamente al origen de la humedad por capilaridad, previniendo el desarrollo de enfermedades originadas por la humedad y eliminando las humedades de las paredes entre cuatro y nueve meses.


Asimismo, es un sistema económico, debido a que tiene un coste menor del 80 %, en comparación con otros métodos. También es de bajo consumo energético, reduce el coste de calefacción en un 30 % y disminuye los gastos de mantenimiento. 


De la misma manera, son aparatos seguros, porque son certificados por el Instituto Nacional ICNIRP como no perjudicial para la salud y también por la CE en Europa de compatibilidad electromagnética. Además, son de fácil y rápida instalación y su amplia gama ofrece diferentes coberturas, desde 50 m² a 2.500 m² con un único equipo.


Noticias relacionadas

La presentación oficial del Sustainable Cocktail Challenge 2025 en España ha sido liderada por los reconocidos expertos Danil Nevsky y Luis Inchaurraga de House of Mixology, quienes ofrecieron este miércoles, 7 de mayo, en Madrid una sesión dedicada a técnicas y prácticas de coctelería sostenible. Además, Flor de Caña contará con la colaboración de la Sustainable Restaurant Association del Reino Unido, que brindará recursos y asesoramiento especializado a todos los participantes.​​ Este año, en el marco del 135 Aniversario de Flor de Caña, la competencia invita a los bartenders a reinterpretar la historia de la coctelería, enfocándose en recetas clásicas que datan de 1806 a 1950.

En un momento en el que la rutina, las pantallas y el estrés dominan la vida adulta, Sweet Space ofrece un espacio de desconexión emocional y creatividad libre.

El modelo de interim management para pymes que impulsa la firma se basa en la incorporación temporal de perfiles ejecutivos con un enfoque práctico, objetivo y orientado a resultados desde el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto