Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La candidatura de César Vera advierte a los clubes que tienen hasta septiembre para adaptar sus estatutos a la nueva Ley del Deporte y les explica cómo hacerlo

Comunicae
martes, 30 de mayo de 2023, 10:31 h (CET)
Desde la candidatura de César Vera informa de que, de conformidad con el vigente Decreto 41/2022, de 8 de marzo, por el que se regulan las Entidades Deportivas de Andalucía y se establece la estructura y régimen de funcionamiento del Registro Andaluz de Entidades Deportivas, todos los clubes andaluces deberán adaptar sus estatus según la nueva Ley del Deporte

Ante las muchas llamadas de una gran cantidad de clubes que les han solicitado información, han procedido a explicar cómo todos los clubes y secciones deportivas deberán proceder para estar dentro de la legalidad y para que sus datos estén todos actualizados, ya que, de otra forma, no se podrá inscribir a los equipos pasada la fecha límite 15/09/2023.


A continuación, explican en un resumen los aspectos más relevantes del decreto:


  1. Objeto y ámbito de aplicación: el decreto tiene como objetivo regular las entidades deportivas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, estableciendo las normas para su reconocimiento, funcionamiento y control.
  2. Entidades deportivas: define las diferentes categorías de entidades deportivas, como los clubes deportivos, las federaciones deportivas, las agrupaciones deportivas, entre otras. Establece los requisitos y procedimientos para el reconocimiento y la inscripción de estas entidades en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas.
  3. Registro Andaluz de Entidades Deportivas: crea el Registro Andaluz de Entidades Deportivas como un instrumento administrativo para la inscripción, seguimiento y control de las entidades deportivas. Establece los procedimientos y requisitos para la inscripción en el registro, así como las obligaciones y responsabilidades de las entidades inscritas.
  4. Obligaciones de las entidades deportivas: establece una serie de obligaciones para las entidades deportivas, como la elaboración de estatutos, la adopción de un régimen contable, la presentación de informes económicos y financieros, la promoción de la igualdad de género, entre otras.
  5. Régimen sancionador: establece un régimen sancionador para las entidades deportivas que incumplan las obligaciones establecidas en el Decreto. Se establecen las infracciones y las correspondientes sanciones administrativas.

Es importante tener en cuenta que este es sólo un resumen general y que para obtener información más detallada y precisa sobre el Decreto 41/2022, es recomendable consultar el texto completo de la normativa y las disposiciones adicionales que puedan estar vigentes.


A fin de facilitar el trámite de presentación de los documentos a través de la Oficina Virtual de la Consejería, han elaborado una sencilla guía, que esperan ser de vuestra utilidad. Todos los clubs tienen que adaptar sus estatutos a los nuevos publicados en la BOJA, en la página web de César Vera detallan toda la información junto a los modelos a presentar:


https://cesarveravallejo.es/adpatacion-de-los-clubes-a-los-nuevos-estatutos-publicados-en-el-boja/


Vídeos
VIDEO MUY SENCILLO ADPATACION DE LOS CLUBES A LOS NUEVOS ESTATUTOS PUBLICADOS EN EL BOJA


Noticias relacionadas

Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Este sistema ofrece una gestión inteligente de la carga, prioridad de la carga con energía solar y una amplia compatibilidad, lo que permite a los hogares europeos acelerar su transición hacia una energía sostenible En la jornada inaugural de la feria Power2Drive Europe 2025, que se celebra en el Messe München, el especialista en carga inteligente y gestión energética ELECQ presentó su avanzada solución de gestión energética para el hogar, compuesta por un cargador doméstico tipo 2 y el monitor de energía ELECQ Power Monitor.

La ronda liderada por inversores privados y con la participación de AXON mediante Venture Debt irá enfocada a seguir mejorando su servicio de detección de accidentes por toda Europa (solo en 2024 realizó más de 500 llamadas al 112 como primer aviso de emergencias), consolidarse en el mercado italiano con su solución tecnológica KOMOBI y afianzarse en el sector flotas como el principal software para la gestión integral de vehículos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto