| ||||||||||||||||||||||
|
|
Acerca de la extinción por impago laboral, por Castaño Asociados | |||
| |||
![]() La gran mayoría de empleados desconocen muchos de sus derechos. Entre ellos se encuentra el derecho a solicitar la anulación del contrato de trabajo por justa causa. En esta línea, uno de los supuestos que puede argumentar es la extinción por impago laboral del salario. Ante estas situaciones, lo más recomendable es asesorarse con un estudio de abogados especializados en temas laborales, ya que, por lo general, las empresas no suelen reconocer este derecho que tiene el trabajador. Para ello, una de las mejores opciones a nivel nacional es el despacho jurídico es Castaño Asociados. En qué consiste la extinción por impago salarialLa extinción del contrato de trabajo por impago salarial es un mecanismo de reacción ante el incumplimiento contractual grave por parte del empresario de su obligación de pago del salario, de acuerdo con el artículo 50.1. B del Estatuto de los Trabajadores de España. Esto sucede cuando el trabajador no percibe su salario de forma reiterada. Ante estos casos, puede pedir la extinción del contrato y tendrá derecho a una indemnización equivalente al despido improcedente, el cual se calcula en 45 días de salario por año trabajado hasta el 12 de febrero del 2012 y 33 días por año trabajado posterior a esa fecha. Además, cabe destacar que para ser causa de extinción del contrato por impago de salario no debe constituir un mero retraso esporádico, sino que al menos se debe producir el impago durante tres mensualidades. Cómo proceder ante un incumplimiento contractual por impago de salariosPara saber qué situaciones pueden desencadenar una extinción del contrato de trabajo por impago salarial, lo aconsejable es consultar con un abogado experto en temas laborales. Aunque el mínimo para determinar tal situación debe ser el impago de tres meses, existen diferentes casos que los especialistas deberán analizar particularmente para saber si se podrían considerar como suficientemente graves, puesto que no solo el impago es motivo de resolución, siendo posible con el mero retraso continuado en el abono de los salarios. No obstante, hay que analizar cada caso en concreto, porque por ejemplo, una empresa puede pasar por una mala situación económica. En cuyo caso, existen mecanismos legales que la amparan a hacer frente a este tipo de situaciones y evitar incumplimientos que puedan habilitar al trabajador a solicitar judicialmente la extinción de su contrato de trabajo. Ante situaciones de impagos de salarios o retrasos en su abono, el despacho jurídico Castaño Asociados posee un gran reconocimiento a nivel nacional, gracias a su defensa de los derechos de los trabajadores. En este contexto, el estudio de abogados cuenta con un equipo de profesionales especializados en cuestiones laborales y con gran experiencia en casos de extinción de contratos de trabajo por impago salarial. |
La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.
Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.
La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.
|