Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña libros | Reseña literaria | Novela | Libro

'​La suerte está echada', de Miguel Castillo

Reseña de la novela de Miguel Castillo, publicada por Editorial Celya
Redacción
viernes, 26 de mayo de 2023, 12:19 h (CET)

Ha llegado a nuestras manos una novela recién publicada que, con un carácter moralizador, nos ha trasladado al origen mismo del término 'Novella', las cuales hacían referencia a una novedad, algo remarcable, ya que en el tiempo que vivimos es difícil de encontrar, y que al igual que  las propias Novelas Ejemplares de Cervantes obedecían a un propósito moralizador, esta novela evoca a ello, sin perder de vista al ultimo gran autor de Narrativa Breve, José Luis Borges, al que evoca mucho por su mitificación de lo cotidiano y la constante idealización de lo real.


Presentación1

En 'La suerte está echada' las descripciones nos trasladan, sin salir de nuestro salón, a una España que pasa por una de las mayores crisis que ha vivido a nivel económico, social y político, la crisis del 98, con un latifundismo generado en épocas anteriores que va en contra del interés social, muchas familias del mundo rural y de la Castilla en concreto, no vivían como la Historia nos evoca que vivían los reyes, vemos cómo la combinación del mundo rural y con estereotipo de baja cultura y moral, el autor juega con referencias de alta cultura, jugando muy finamente entre el realismo y el idealismo.


Dentro de este contexto social, personajes como "El barbo", "Pies Húmedos" o "El niño del junco" nos hacen ver que solo eran producto de su época, con una mezcla contradictoria, de personas con virtudes y defectos en partes iguales, donde son obligados a utilizar estilos de vida poco ortodoxos, pero sin dejar de analizar la sociedad a través de los libros que les trae su amigo y confidente, y reflexionar acerca de la tiranía bajo el poder de las leyes, como citaba Montesquieu, sobre la infelicidad y el amor, como hablaba Dostoyevski, o de cómo nace el hombre por naturaleza desde el punto de vista de Rousseau, al igual que citando con total dominio a Hobbes, Aristóteles o Platón.


Entre aventuras narradas al perfecto estilo del realismo, rompe radicalmente con el mundo romántico del bandolerismo que describieron perfectamente Washington Irving, Prosper Merimee o Gautier, en sus viajes por España.


Los protagonistas cuestionan lo establecido desde la reivindicación del hombre como hacedor de sus propias conductas, dando una importante lección de vida al lector, haciendo ver que por mucho que te machaquen puedes cambiar la historia de tu país, si te lo propones, y la vida les pone una oportunidad en el camino, que ellos no van a desaprovechar, en el que los tres jóvenes que acabaron juntos para la eternidad. Donde las largas vidas las hicieron cortas, y lo corto eterno.


IMG 20230526 084900

Miguel Castillo, autor de la novela


  • Título: La suerte está echada
  • Género: Novela 
  • Autor: Miguel Castillo
  • Editorial: Celya

Noticias relacionadas

Al margen de enfoques o atenciones familiares con respecto a la educación relacionados con la mujer, principalmente, como hemos visto hasta ahora en anteriores entregas, la literatura también nos ofrece ejemplos de la educación ejercida por el padre. Es el caso de la novela Amor y pedagogía, del noventayochista Miguel de Unamuno. 

Javier Claure Covarrubias es un poeta prolífico y un periodista cultural, cuya obra poética refleja su identidad boliviana, su experiencia como inmigrante en Suecia y su sensibilidad hacia temas sociales, históricos y humanos. El nuevo poemario de Javier Claure Covarrubias '¿De qué espejo está hecha la vida?' desde el título plantea un interrogante, una búsqueda.

La distancia entre aquí no ha pasado nada porque aquí no ha pasado todo y aquí ha pasado todo aunque ese algo no ha pasado acaso ¿existe?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto