Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ecuador | Terremoto

Correa eleva a 272 el número de muertos a causa del terremoto en Ecuador

Hay cerca de tres millares de heridos
Redacción
lunes, 18 de abril de 2016, 09:40 h (CET)

Fotonoticia 2016041702251916041672039 9999

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha elevado este domingo a 272 el número de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que sacudió el sábado el país, agregando que el balance de víctimas "aumentará en las próximas horas".

"Son momentos difíciles para la patria, la tragedia más grande de los últimos 67 años, solo superada por el terremoto de Ambato el 5 de agosto de 1949", ha dicho, según ha informado el diario ecuatoriano 'El Telégrafo'.

"Es momento de grandes tareas y desafíos. Solo la voluntad superará estos momentos difíciles", ha remachado el mandatario, que ha indicado además que el seísmo ha dejado 2.068 personas heridas.

Horas antes, el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, había elevado a 246 muertos y 2.527 heridos el balance de víctimas del terremoto, agregando que las autoridades están elaborando una lista de desaparecidos.

El seísmo, que habría tenido casi un minuto de duración, ha tenido su epicentro en la costa de Esmeraldas, concretamente cerca de la localidad de Muisne (norte), aunque también se llegó a notar de manera importante en la capital, Quito, y en la ciudad de Guayaquil, la segunda mayor del país. El epicentro se ha localizado a 170 kilómetros al norte-noroeste de Quito.

Noticias relacionadas

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto