Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Investigadores | Científicos | Real Jardín Botánico | CSIC | alumnos

​El RJB-CSIC acerca su labor científica al alumnado en el marco de La Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2023

El objetivo es mostrar la labor científica que se realiza en tres unidades de apoyo a la investigación en el Real Jardín Botánico dedicadas al estudio y la conservación
Redacción
jueves, 11 de mayo de 2023, 11:00 h (CET)

Image002


Alumnado de cuarto de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) del IES Palomeras-Vallecas de Madrid ha participado en una actividad de divulgación científica organizada por el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el marco de distintos encuentros divulgativos que integran La Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2023 que culminará los días 29 y 30 de septiembre con el acto central de este evento.


La actividad, enmarcada en el Día de Europa, ha permitido a este grupo de estudiantes conocer tres unidades de apoyo a la investigación del RJB-CSIC que no están abiertas al público con el objetivo de visibilizar el papel que en ellas realizan los investigadores de este centro en el campo del estudio y la investigación, en el caso de sus laboratorios, y de la conservación que ejercen el Herbario MA y el Banco de Germoplasma.


En los laboratorios han conocido las distintas metodologías empleadas en el Real Jardín Botánico para el estudio de la biodiversidad en plantas vasculares, hongos y líquenes, así como las técnicas de secuenciación y el uso de las bases de datos de ADN para la lograr la identificación de una especie con ejemplos de algunas de ellas.


Del Herbario MA han conocido su funcionamiento y utilidad siguiendo el proceso que vive una planta desde que es recolectada hasta su almacenamiento definitivo en una estructura sistemática como la del RJB-CSIC que alberga un millón de pliegos para su posterior uso en diferentes proyectos y campos de la investigación.


Finalmente, en el Banco de Germoplasma, donde se almacenan y conservan las semillas que posteriormente serán plantadas, el alumnado se ha llevado una fotografía general del proceso. Desde el secado de humedad de las semillas recolectadas pasando por sus distintas fases antes de su almacenamiento en congeladores regulados por diferentes temperaturas.


La Noche Europea de los Investigadores de Madrid es un evento de divulgación científica que se celebra desde 2005. En Madrid está coordinado por la Fundación para el Conocimiento madri+d. Este proyecto está financiado por la Unión Europea dentro de Horizonte Europa, Programa de Investigación e Innovación de la UE, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie con el acuerdo de subvención número 101.061.343.


En el Real Jardín Botánico este evento está coordinado desde la Unidad de Cultura Científica.

Noticias relacionadas

Pilar Aznar fue pionera de la microbiología en España y mujer de fe inquebrantable en una época en que la presencia femenina en la ciencia era prácticamente inexistente, ella rompió barreras y dejó huella tanto en el ámbito científico como en el espiritual.

A pesar de su impresionante logro, el nombre de Emily Rosa ha pasado desapercibido para muchos, mientras que la técnica que cuestionó con su experimento continúa circulando en ciertos círculos. No obstante, su hazaña merece ser recordada pues, con apenas nueve años, se convirtió en la persona más joven en publicar un estudio científico en una revista médica de alto prestigio.

Un total de 80 estudiantes de 4ª de ESO han participado durante el mes de julio en el Campus de Profundización Científica celebrado en Soria, un programa que tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas entre los adolescentes y premiar el esfuerzo académico y que ha finalizado este miércoles. Para esta edición de 2025 -el programa se realizó por primera vez en el verano de 2022-, se registraron 745 solicitudes de alumnos de diferentes comunidades autónomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto