Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Informe | Crisis alimentaria | Hambre | Acción contra el Hambre | Desnutrición | Naciones Unidas

​El hambre en el mundo sigue aumentando drásticamente

260 millones de personas se ven gravemente afectadas por la inseguridad alimentaria, según el Informe mundial sobre crisis alimentarias
Redacción
jueves, 4 de mayo de 2023, 11:00 h (CET)

Unnamed


Cerca de 260 millones de personas en 58 países se ven gravemente afectadas por la inseguridad alimentaria, según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias, publicado por WFP. Se trata de 65 millones de personas más que en el año anterior, lo que supone un alarmante aumento del 34%. Esto significa que el número de personas que pasan hambre en el mundo crece por cuarta vez consecutiva. Por este motivo, Acción contra el Hambre hace un llamamiento a la comunidad mundial para que actúe de inmediato.


El hambre en el mundo ha alcanzado proporciones dramáticas, según el último Informe mundial sobre crisis alimentarias, publicado por la Red Mundial contra las Crisis Alimentarias, fundada por las Naciones Unidas y la Comisión Europea. De los 258 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria, más del 40% viven en Afganistán, Etiopía, República Democrática del Congo, Nigeria y Yemen.


"Las cifras del último informe hablan un lenguaje claro: estamos en medio de una catástrofe de hambre. Por cuarto año consecutivo, aumenta el número de personas gravemente afectadas por la inseguridad alimentaria. Además de los efectos de la crisis climática y las crisis económicas, las guerras y los conflictos siguen siendo los motores del hambre en todo el mundo. La comunidad internacional debe actuar ya con urgencia para evitar que millones de personas mueran de hambre", afirma el director de incidencia y relaciones institucionales de Acción contra el Hambre, Manuel Sánchez-Montero.


En 30 de los países en crisis estudiados, más de 35 millones de niños y niñas menores de cinco años sufren desnutrición aguda, y 9,2 millones de ellos desnutrición extrema, que es la más mortífera y la principal causa de mortalidad infantil. El informe también confirma que las niñas y las mujeres se ven afectadas de forma desproporcionada.


La comunidad internacional ha pedido un cambio de paradigma hacia una mejor prevención, anticipación y selección de objetivos para abordar las causas profundas de las crisis alimentarias, en lugar de responder a sus impactos cuando se producen.


“Desde Acción contra el Hambre trabajamos día a día para demostrar que con recursos, tecnología e innovación es posible reducir estas drásticas cifras”, recuerda Amador Gómez, director de innovación, investigación y desarrollo de Acción Contra el Hambre, “y lo hacemos con nuestros sistemas de alerta temprana, para prevenir las crisis o nuestra aplicación móvil de SamPhoto para la detección precoz de la desnutrición aguda infantil”.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto