Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Remitido | NEGOCIOS | Emprendedores

Cómo iniciar un negocio con poco capital

Con creatividad, empuje y perseverancia podrás crear un negocio prospero
Redacción
martes, 12 de abril de 2016, 16:54 h (CET)
Por Lucía Velez

Con la economía moderadamente estabilizada, parece una buena idea iniciar un negocio propio e independizarse, ya sea para salir del trabajo o para buscar ese ingreso extra que todos ansiamos. Cuando pensamos en iniciar un nuevo emprendimiento, lo primero que hacemos es desear tener más dinero o planear ahorrar varios años de lo que se recibe por el trabajo remunerado para crearla, cuando en muchos casos eso no es necesario.

1204162

Lo principal para iniciar un una nueva empresa es tener creatividad, empuje y perseverancia, hay muchas ideas que no requieren de un gran capital, incluso pueden ser llevadas a la realidad utilizando créditos rápidos al instante, pidiendo un pequeño préstamo, el cual será devuelto en un lapso corto por lo cual no incidirá en el presupuesto los intereses, como sería con un préstamo regular.

Una vez planificada la idea de tu nuevo negocio, (ya sea venta de productos hechos a mano, o de segunda mano, o cualquier otra inventiva de una necesidad existente en el mercado), para ponerlo en práctica podrías iniciar el negocio en casa. Tal vez la locación no se encuentra en un sitio comercial o cercano al área del publico objetivo del producto, pero si se realiza una buena promoción y publicidad, utilizando métodos a mano como Internet y por supuesto ofreciendo un buen servicio, con buena calidad, los clientes lo buscaran y encontraran en donde sea que se encuentre.

Si no quieres hacerlo en la casa, y quieres expandirlo de forma que no sea solo negocio electrónico, con un e-commerce, tienes varias opciones económicas para obtener un local o un lugar en una tienda: alquilándolo, podría ser un pequeño stand de un centro comercial, el cual tiene precios variados, o alquilar un local entero, si su presupuesto se ajusta a esa posibilidad. Otra iniciativa viable es alquilar un pequeño espacio dentro de otro negocio, y para esto puedes ser proactivo, escoger el local que deseas y proponer el plan de negocios al dueño.

Si el producto no es hecho por ti mismo, podrías ponerte en contacto con proveedores y proponerles trabajar a consignación, también podrías mezclar los grupos objetivos y ofertar el producto en internet y a su vez venderlo a otros negocios, para que la marca sea más reconocida, ya sea vendiéndolos o dejándolos en consignación.

Foto: Pixabay

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto