Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Jefes | Empleados | Programa | TV | Remitido

UrbanClean infiltra a su CEO para seguir innovando y mejorando

Se infiltra para experimentar de primera mano el trabajo de sus empleados
Redacción
miércoles, 3 de mayo de 2023, 09:49 h (CET)

UrbanClean   IP


Julio Alonso, CEO de UrbanClean, será el próximo Jefe infiltrado del popular programa de la Sexta que se emitirá esta noche.


UrbanClean, la exitosa empresa valenciana de lavanderías y tintorerías con sede en Valencia y con  franquicias en varias ciudades tanto en España como a nivel internacional, es uno de los referentes del sector en lo que a lavado, planchado de ropa y limpieza de sofás y alfombras se refiere.


Y para experimentar de primera mano el trabajo de sus empleados, conocer las necesidades y, sobre todo, las mejoras que podrían necesitar sus procedimientos, Alonso se infiltrará como un empleado más dentro de uno de sus establecimientos.


Actualmente UrbanClean es un referente del sector, pero para nosotros, como dirección, es clave seguir aspirando a mejorar y, sobre todo, a ver desde todos los ángulos el trabajo que desempeñan nuestros profesionales. No se trata solo de números, queremos mejorar lo posible las áreas de negocio, perfeccionar el formato de franquicias que tanto éxito tiene y optimizar al máximo los recursos para que sean rentables desde el primer momento” explica Julio Alonso, que tiene claro que el objetivo de su participación era conocer de primera mano la dinámica de trabajo de su empresa, descubrir fortalezas y debilidades, y aprender cómo puede mejorar.


La grabación, que se emitirá el 2 de mayo a las 22.30, forma parte de la séptima temporada del programa, todo un éxito no solo en España sino en otros países donde el formato también se emite. En cada episodio, el CEO de una compañía se convierte en un empleado más para experimentar cómo funcionan sus equipos en un día de trabajo normal, los problemas que tienen o los retos a los que se enfrentan.

Noticias relacionadas

El escenario internacional se caracteriza por una incertidumbre sostenida que condiciona de forma directa el desarrollo económico. La pandemia, un conflicto bélico en Europa, tensiones comerciales que han interrumpido cadenas de suministro y la amenaza de nuevas barreras arancelarias han marcado el rumbo de la economía global.

En la playa de Nazaré, en Portugal, un grupo de jóvenes enterró un tronco seco con la esperanza de que algún día brotara vida. Este gesto simbólico se convirtió en el reflejo perfecto del espíritu que se vivió en el campamento de verano organizado por los Peregrinos de la Eucaristía: sembrar fe en los corazones, incluso cuando el terreno parece estéril.

El overbooking solo responde a motivos financieros ya que, para las compañías aéreas, es más barato afrontar compensaciones por denegación de embarque que tener pérdidas por asientos vacíos Con el aumento del tráfico aéreo en Europa y las interrupciones de vuelos, el overbooking sigue siendo una de las situaciones más frustrantes para los pasajeros aéreos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto