Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Empresarios | Liderazgo | Gestión empresarial | Remitido

Liderazgo con visión en un mundo inestable, aportes de Íñigo Parra

Su planteamiento se basa en la coherencia entre el discurso y la acción, la responsabilidad como principio rector y la anticipación como herramienta de supervivencia
Redacción
viernes, 22 de agosto de 2025, 12:57 h (CET)

PhpDAGBDf68a8457ef3862


El escenario internacional se caracteriza por una incertidumbre sostenida que condiciona de forma directa el desarrollo económico. La pandemia, un conflicto bélico en Europa, tensiones comerciales que han interrumpido cadenas de suministro y la amenaza de nuevas barreras arancelarias han marcado el rumbo de la economía global. En España, la reciente crisis eléctrica evidenció la vulnerabilidad de unas infraestructuras nacionales que necesitan reforzarse para garantizar estabilidad. Ante este panorama, Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia, plantea una reflexión sobre el papel que debe asumir el liderazgo empresarial en este tipo de contextos, insistiendo en la importancia de la anticipación, la firmeza y la capacidad de adaptación constante como pilares estratégicos.


Durante la jornada empresarial anual Paco Pons, organizada por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), Parra expuso cómo las organizaciones han de prepararse para reaccionar de forma ágil y efectiva frente a entornos de cambio acelerado. “El entorno ha cambiado radicalmente en los últimos años. No solamente por acontecimientos impredecibles como la covid o la guerra, sino también con otros que nos toca gestionar desde hace tiempo como la falta de personal, la pérdida de know how en muchas industrias y una inestabilidad macroeconómica que nos afecta constantemente", señaló, subrayando que esta realidad obliga a repensar estructuras, procesos y capacidades.


Liderar con propósito y determinación por parte de Íñigo Parra


Para Parra, un liderazgo sólido se ejerce con una visión clara, decisiones firmes, humildad y una comunicación transparente que fluya a través de todos los niveles de la organización. Considera que las empresas con verdadero potencial son aquellas que se anticipan a los cambios, actúan con rapidez y fomentan el desarrollo del talento interno, consolidando así una cultura que favorezca la resiliencia. “En definitiva, tiene que ser una compañía valiente y sin miedo", afirmó, destacando que esa valentía debe ir acompañada de un análisis constante de los retos y de la disposición para afrontarlos.


En palabras de Parra: "Una compañía es siempre la sombra de una persona, ya sea el CEO, el dueño o el fundador, que es el que marca". Para él, el estilo de dirección impregna todos los niveles de la empresa, desde la forma de trabajar hasta la manera en la que se relaciona con el entorno. Y añade: “Siempre digo que la verdadera ventaja competitiva de una firma no es un producto, una manera de hacer o unos servicios, sino su gente y quién gestiona a ese personal”, remarcando que la gestión de las personas es el factor que verdaderamente determina el éxito o el fracaso a largo plazo.


Parra sostiene que el liderazgo empieza por la capacidad de corregirse a uno mismo. Una actitud autocrítica, acompañada de una visión amplia, permite adaptarse a los cambios sin perder el rumbo. Además, considera esencial integrar perspectivas diversas dentro de los equipos, ya que esta pluralidad de enfoques enriquece el proceso de toma de decisiones y mejora la capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas.


Uno de los problemas que identifica en el tejido empresarial y en la sociedad es la “dejación de autoridad”. Propone establecer pocas normas claras, pero aplicarlas de forma coherente. “Y, si la gente no quiere seguirlas, invitarle a salir de la organización cuanto antes. Es hacerle también un favor porque esa persona no está alineada con los valores”. A su juicio, ejercer autoridad implica también impulsar al máximo las capacidades de cada empleado: “Somos nosotros, los jefes, los que tenemos que sacar todo lo que puede dar una persona. Esa es nuestra misión”.


Para Parra, un líder debe tener la humildad suficiente para reconocer cuándo ha llegado el momento de ceder el testigo. Esto significa desarrollarse, tomar decisiones importantes y planificar un traspaso generacional ordenado, que permita a la organización seguir avanzando con nuevos liderazgos y renovadas perspectivas.


Su planteamiento se basa en la coherencia entre el discurso y la acción, la responsabilidad como principio rector y la anticipación como herramienta de supervivencia empresarial. Está convencido de que las compañías que logren prosperar en el tiempo serán aquellas dirigidas por líderes capaces de escuchar, actuar con determinación y construir bases sólidas que soporten el crecimiento y la innovación, incluso en un entorno marcado por la incertidumbre.

Noticias relacionadas

Las camisetas del Barcelona siempre han representado mucho más que un simple uniforme de juego: son símbolos de identidad, marketing y cultura futbolística. Desde la histórica combinación blaugrana hasta los diseños más atrevidos de los últimos años, cada camiseta cuenta un capítulo de la historia del club y refleja la evolución del fútbol como espectáculo global.

Inspiradas en la cocina mediterránea, las recetas de esta selección están diseñadas para adaptarse al ritmo más relajado del final del verano: evitan el uso del horno, se preparan en pocos pasos y pueden disfrutarse templadas o frías.

Frente a los sistemas de aire acondicionado convencionales, la aerotermia ofrece una climatización más uniforme, sin golpes de frío, y es compatible con suelos radiantes refrescantes o unidades interiores que reparten mejor el aire frío en toda la vivienda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto