Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Implementar procesos de logística sostenible, con Hedyla

|

Las empresas de logística basan sus actividades en el transporte de mercancía de un determinado punto a otro.


El factor que diferencia a dichas empresas entre sí es tanto el precio como la calidad de su servicio. Sin embargo, otros factores importantes son la comunicación y el cuidado ambiental, ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Hoy en día, las empresas de transporte se ven obligadas a implementar procesos de logística sostenible. Ese es el foco sobre el que Hedyla ha decidido trabajar, optimizando la calidad del servicio de transporte y la reducción del impacto ambiental con su software.


Innovador proceso de logística sostenible con Hedyla

Hedyla es una empresa de software que, mediante soluciones de inteligencia artificial, busca ayudar a pymes y grandes empresas a optimizar sus procesos logísticos. Con este objetivo, ha desarrollado el software TMS, el cual incorpora la función de un planificador de rutas; de esta forma, se mejoran las opciones de entrega y se minimizan riegos, tiempos y distancias.


Al ser un software impulsado por una IA, el proceso es automático. Según los representantes de la firma, esto ayuda a reducir hasta en un 90 % el tiempo que las compañías invierten en la planificación de rutas y en las tareas administrativas ligadas a los transportes.


Por otro lado, el constante movimiento de los vehículos no hace sino agravar la situación ambiental. Por eso es importante conocer herramientas como TMS, que puede ayudar a cumplir con los ODS.


El hecho de optimizar los caminos trazados para la entrega, consecuentemente, reduce distancias recorridas, lo que a su vez aminora el uso de carburante. Además, centralizar las entregas hace que el número de desplazamientos disminuya, controlando también la emisión de gases CO₂ al medioambiente. Con esto, la empresa que ofrece los servicios de logística se vuelve más sostenible.


Hedyla, especialista en implementación de software para logística

Hedyla desarrolla su software con el objetivo de aportar mayor eficiencia a los procesos logísticos. Como alternativa a diversos software obsoletos que se pueden encontrar en el mercado, la empresa ha añadido sistemas de inteligencia en puntos clave, de forma que se logre la transformación hacia una logística sostenible.


Con la automatización del proceso logístico, la responsabilidad humana se puede enfocar en tareas de supervisión, lo que da lugar a una menor cantidad de errores. A su vez, el software contribuye a una mejor experiencia del usuario, al ofrecerle información en tiempo real del estado de los pedidos, mucho más precisa.


Con valores como la excelencia, el compromiso, la honestidad y la innovación, Hedyla se propone mejorar la calidad de los servicios de las empresas de logística, optimizando la sostenibilidad de sus actividades y la comunicación y la eficiencia de las rutas.


Implementar procesos de logística sostenible, con Hedyla

Emprendedores de Hoy
viernes, 28 de abril de 2023, 12:18 h (CET)

Las empresas de logística basan sus actividades en el transporte de mercancía de un determinado punto a otro.


El factor que diferencia a dichas empresas entre sí es tanto el precio como la calidad de su servicio. Sin embargo, otros factores importantes son la comunicación y el cuidado ambiental, ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Hoy en día, las empresas de transporte se ven obligadas a implementar procesos de logística sostenible. Ese es el foco sobre el que Hedyla ha decidido trabajar, optimizando la calidad del servicio de transporte y la reducción del impacto ambiental con su software.


Innovador proceso de logística sostenible con Hedyla

Hedyla es una empresa de software que, mediante soluciones de inteligencia artificial, busca ayudar a pymes y grandes empresas a optimizar sus procesos logísticos. Con este objetivo, ha desarrollado el software TMS, el cual incorpora la función de un planificador de rutas; de esta forma, se mejoran las opciones de entrega y se minimizan riegos, tiempos y distancias.


Al ser un software impulsado por una IA, el proceso es automático. Según los representantes de la firma, esto ayuda a reducir hasta en un 90 % el tiempo que las compañías invierten en la planificación de rutas y en las tareas administrativas ligadas a los transportes.


Por otro lado, el constante movimiento de los vehículos no hace sino agravar la situación ambiental. Por eso es importante conocer herramientas como TMS, que puede ayudar a cumplir con los ODS.


El hecho de optimizar los caminos trazados para la entrega, consecuentemente, reduce distancias recorridas, lo que a su vez aminora el uso de carburante. Además, centralizar las entregas hace que el número de desplazamientos disminuya, controlando también la emisión de gases CO₂ al medioambiente. Con esto, la empresa que ofrece los servicios de logística se vuelve más sostenible.


Hedyla, especialista en implementación de software para logística

Hedyla desarrolla su software con el objetivo de aportar mayor eficiencia a los procesos logísticos. Como alternativa a diversos software obsoletos que se pueden encontrar en el mercado, la empresa ha añadido sistemas de inteligencia en puntos clave, de forma que se logre la transformación hacia una logística sostenible.


Con la automatización del proceso logístico, la responsabilidad humana se puede enfocar en tareas de supervisión, lo que da lugar a una menor cantidad de errores. A su vez, el software contribuye a una mejor experiencia del usuario, al ofrecerle información en tiempo real del estado de los pedidos, mucho más precisa.


Con valores como la excelencia, el compromiso, la honestidad y la innovación, Hedyla se propone mejorar la calidad de los servicios de las empresas de logística, optimizando la sostenibilidad de sus actividades y la comunicación y la eficiencia de las rutas.


Noticias relacionadas

En ese sentido, el profesional asegura que uno de los motivos para explicar el éxito de sus vinos es que son productos de máxima calidad obtenidos bajo un método orgánico.  Al establecer un acuerdo con Vinopremier, una empresa que destaca por su pasión y compromiso con el mundo del vino y su disfrute, los vinos Tuccibel pueden ser adquiridos por un mayor número de personas.

Este sistema puede resultar muy útil para las ciudades con gran afluencia turística durante el verano y la época de festivales, guiando a los turistas en cuanto a fechas, horarios y tipos de eventos que cada ciudad ofrece.

Con un equipo de soporte disponible las 24 horas y un área de clientes en la que se puede acceder a los servicios, la facturación y los dominios contratados, Xerintel es una de las mejores opciones a la hora de adaptar un negocio a los requerimientos y exigencias actuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto