Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cuáles son todos los beneficios de estudiar en el extranjero?, según Kiwihopp

|

De acuerdo con proyecciones de la OCDE, para 2025, ocho millones de personas estudiarán fuera de su país. El impulso al aprendizaje de otros idiomas, la ampliación de redes de contactos, las experiencias culturales y el desarrollo personal son algunos de los grandes beneficios y atractivos de estudiar en el extranjero, cosa que se refleja en la cifra anterior.


Por estos motivos, Kiwihopp es una agencia que ofrece asesoría personalizada y acompañamiento para que las personas puedan concretar sus sueños de viajar al exterior, realizar estudios internacionales y poder vivir experiencias de vida memorables.


Kiwihopp ayuda a disfrutar de los beneficios de estudiar en el extranjero

Realizar estudios internacionales ofrece a las personas la posibilidad de sumergirse en nuevas culturas y aprender idiomas de manera práctica y natural, lo que supone un gran fortalecimiento de las habilidades lingüísticas, comunicativas, de resiliencia, de adaptabilidad y de independencia. Asimismo, permite estar en contacto con costumbres, tradiciones y formas de vida distintas, y expandir así las perspectivas como un valor añadido para el desarrollo tanto personal como laboral. Finalmente, contar con estudios internacionales es un aporte para el currículum vitae que ayuda a destacarse frente a la competencia a la hora de conseguir empleo. A su vez, hace posible establecer contactos y conexiones que pueden abrir oportunidades a futuro en diferentes rincones del mundo.


Teniendo todo esto en cuenta, Kiwihopp acerca la posibilidad de cursar estudios internacionales profesionales, en idiomas o en modalidad de bootcamp, es decir, para competencias fundamentales en el mercado laboral. Con este fin, la empresa cuenta con una serie de conexiones y conocimientos para ofrecer opciones en varios de los mejores y más atractivos destinos del mundo para ello, como Nueva Zelanda, Australia, Irlanda, Canadá, Malta, Reino Unido, Estados Unidos y Chipre.


Kiwihopp cuenta con un equipo de asesores que escucha y analiza los planes, aspiraciones y objetivos de las personas; las ayuda a elegir el curso y el destino que mejor empalme con estos; brinda ayuda con todos los trámites necesarios, como visado y reservas para el alojamiento, y aporta orientación cuando las personas ya han llegado al nuevo país y durante toda su experiencia allí.


La posibilidad de realizar viajes de estudio en grupo

Kiwihopp destaca también por ofrecer la modalidad de viajes de estudio en grupos que incluyen alojamiento, seguro médico, transporte desde el aeropuerto, actividades culturales y turísticas, tours guiados por la nueva ciudad, excursiones durante los fines de semana y soporte en el destino ante dificultades, entre otros beneficios. Para unirse a uno de los viajes de grupo de Kiwihopp que ya están programados con fecha de salida, las personas pueden encontrarlos en la página web e iniciar desde allí el proceso.


Así entonces, esta empresa trabaja con el objetivo de facilitar y aportar la mayor calidad posible a esos viajes que convierten los estudios en una experiencia transformadora para las personas.


¿Cuáles son todos los beneficios de estudiar en el extranjero?, según Kiwihopp

Emprendedores de Hoy
viernes, 28 de abril de 2023, 08:00 h (CET)

De acuerdo con proyecciones de la OCDE, para 2025, ocho millones de personas estudiarán fuera de su país. El impulso al aprendizaje de otros idiomas, la ampliación de redes de contactos, las experiencias culturales y el desarrollo personal son algunos de los grandes beneficios y atractivos de estudiar en el extranjero, cosa que se refleja en la cifra anterior.


Por estos motivos, Kiwihopp es una agencia que ofrece asesoría personalizada y acompañamiento para que las personas puedan concretar sus sueños de viajar al exterior, realizar estudios internacionales y poder vivir experiencias de vida memorables.


Kiwihopp ayuda a disfrutar de los beneficios de estudiar en el extranjero

Realizar estudios internacionales ofrece a las personas la posibilidad de sumergirse en nuevas culturas y aprender idiomas de manera práctica y natural, lo que supone un gran fortalecimiento de las habilidades lingüísticas, comunicativas, de resiliencia, de adaptabilidad y de independencia. Asimismo, permite estar en contacto con costumbres, tradiciones y formas de vida distintas, y expandir así las perspectivas como un valor añadido para el desarrollo tanto personal como laboral. Finalmente, contar con estudios internacionales es un aporte para el currículum vitae que ayuda a destacarse frente a la competencia a la hora de conseguir empleo. A su vez, hace posible establecer contactos y conexiones que pueden abrir oportunidades a futuro en diferentes rincones del mundo.


Teniendo todo esto en cuenta, Kiwihopp acerca la posibilidad de cursar estudios internacionales profesionales, en idiomas o en modalidad de bootcamp, es decir, para competencias fundamentales en el mercado laboral. Con este fin, la empresa cuenta con una serie de conexiones y conocimientos para ofrecer opciones en varios de los mejores y más atractivos destinos del mundo para ello, como Nueva Zelanda, Australia, Irlanda, Canadá, Malta, Reino Unido, Estados Unidos y Chipre.


Kiwihopp cuenta con un equipo de asesores que escucha y analiza los planes, aspiraciones y objetivos de las personas; las ayuda a elegir el curso y el destino que mejor empalme con estos; brinda ayuda con todos los trámites necesarios, como visado y reservas para el alojamiento, y aporta orientación cuando las personas ya han llegado al nuevo país y durante toda su experiencia allí.


La posibilidad de realizar viajes de estudio en grupo

Kiwihopp destaca también por ofrecer la modalidad de viajes de estudio en grupos que incluyen alojamiento, seguro médico, transporte desde el aeropuerto, actividades culturales y turísticas, tours guiados por la nueva ciudad, excursiones durante los fines de semana y soporte en el destino ante dificultades, entre otros beneficios. Para unirse a uno de los viajes de grupo de Kiwihopp que ya están programados con fecha de salida, las personas pueden encontrarlos en la página web e iniciar desde allí el proceso.


Así entonces, esta empresa trabaja con el objetivo de facilitar y aportar la mayor calidad posible a esos viajes que convierten los estudios en una experiencia transformadora para las personas.


Noticias relacionadas

La autora, que en ese poemario se hace una enviada de lo pequeño, lo sencillo y lo escondido, muestra poemas llenos de heridas cuyas cicatrices pueden ser hermosas. “Salir ilesa de la vida es imposible porque está llena de baches y dolor y además todos conocemos el final, sin embargo, si no es por esa fantasía, ¿qué sentido tendría todo?”, explica María Ruiz.  Con un claro guiño hacia el “kintsugi”, la técnica centenaria japonesa que tiene su origen en la orfebrería, pero que representa una filosofía de vida que revaloriza la belleza de las cicatrices, ya que son estas las que forman a la persona, la hacen única y definen su identidad, María Ruiz habla en los versos que forman parte de este poemario de desengaño, desamor, esperanza, amor y reconstrucción.  “Quiero salir ilesa y no hago más que andar / como un faquir sobre cristales que queman”.

Pero no es así: si bien es necesario que un administrador, directivo o empleado cometa el hecho (delictivo) en nombre o por cuenta de la empresa y en su beneficio directo o indirecto, los tribunales han dejado claro que la responsabilidad penal de la empresa es propia, no derivada.

En cuanto a sus beneficios, las coronas dentales son una solución de calidad ante la necesidad de empastes grandes, dientes desgastados o rotos, o la búsqueda de correcciones estéticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto