Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

5 factores clave de la ropa laboral para garantizar la seguridad de los trabajadores

Comunicae
jueves, 27 de abril de 2023, 10:14 h (CET)
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Monza, marca de confianza en vestuario laboral, ha definido cuáles son las principales características que debe reunir el vestuario laboral de sectores como Hotelería, Sanidad e Industria para garantizar la seguridad de los trabajadores

La vestimenta laboral es un elemento cuya transcendencia en el entorno de trabajo es más relevante de lo que en muchas ocasiones se cree. Contar con un uniforme adecuado para garantizar la seguridad es fundamental para evitar los posibles riesgos a los que se exponen en su entorno laboral en su día a día los trabajadores de ciertos sectores.


En este sentido, Monza, la marca de confianza en vestuario laboral con 65 años de experiencia, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el próximo viernes 28 de abril, ha elaborado una lista de las principales características que debe reunir la ropa laboral por la que apuesten las empresas de sectores tan relevantes como el de Industria, Hostelería o Sanidad con el fin de ofrecer seguridad a sus empleados:


  • Tejidos que protejan contra lesiones. Cada puesto de trabajo tiene unos requisitos específicos, pero existen una serie de variables que son comunes a cualquier tipo de prenda laboral. Los uniformes deben estar fabricados con tejidos resistentes para evitar lesiones y soportar condiciones extremas especialmente en el caso del sector industrial.
  • Prendas ergonómicas y ligeras. La vestimenta laboral debe ser cómoda y flexible, que permita la libertad de movimiento para garantizar la comodidad de los empleados. En este sentido, Monza recuerda que durante el proceso de diseño es necesario tener en cuenta los movimientos y posturas que se requieren para desarrollar el trabajo, buscando siempre que el trabajador tenga una sensación de confort.
  • Utilización de materiales ignífugos. En el caso de los profesionales de restauración, en sala o cocina, resulta recomendable el uso de prendas confeccionadas con materiales resistentes al fuego y al calor para que, en caso de incidente, les proteja y actúe como aislante impidiendo cualquier lesión en la piel.
  • Apuesta por tejidos técnicos. Las prendas hechas con este tipo de tejidos están diseñadas para ofrecer una mejor transpirabilidad, son resistentes al agua y a las manchas, y tienen una mayor durabilidad en comparación con las telas tradicionales, lo que, además, hace a estas prendas sostenibles. Asimismo, estos tejidos pueden tener características antimicrobianas, que ayudan a prevenir la propagación de gérmenes y bacterias, algo muy recomendable en el caso del sector sanitario.
  • Cumplimiento de la normativa. Los requisitos de seguridad en la ropa de trabajo están regulados por la ley, y es importante que las empresas los conozcan para poder cumplir la normativa, pero también para garantizar la seguridad de los trabajadores que forman parte de la plantilla.

Por tanto, a la hora de elegir la vestimenta laboral adecuada, es clave combinar los requerimientos normativos, con la comodidad, la sostenibilidad y un diseño atractivo que vaya con la política de la empresa y satisfaga a los empleados, cada vez más preocupados por su imagen. En este sentido, Monza recomienda que el proceso de selección de las prendas sea realizado por profesionales cualificados en el ámbito de la protección de riesgos laborales, que tengan en cuenta las necesidades propias de cada sector.


Noticias relacionadas

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.

The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto