Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Opel | Coches | Vehículos | Visita | Virtual
Nuevas visitas virtuales y los visitantes podrán sumergirse aún más en el mundo de Opel

​Aquí puedes entrar en los «salones sagrados» de la colección Opel Classic

|

Opel 1


El fabricante de automóviles con sede en Rüsselsheim es muy consciente de su rica herencia de marca. El nuevo frontal de la marca Opel Vizor, inspirado en el frontal del legendario Manta, es actualmente el ejemplo más llamativo. Los interesados en saber más sobre los vehículos de más de 160 años de historia de la empresa -incluyendo más de 120 años de tradición en la fabricación de automóviles- solo tienen que entrar en Internet y hacer clic en la extensa colección Opel Classic.


Ahora esta colección se está ampliando aún más. Se han añadido tres nuevos temas a las -visitas virtuales de 360 grados: «Concepts & Studies» (Conceptos y estudios), «Touring Cars» (Turismos) y «The Golden Sixties» (Los dorados años 60).


«Opel siempre ha combinado la innovación con la tradición para desarrollar coches repletos de tecnologías de vanguardia y que, al mismo tiempo, evocan emociones. Con las tres nuevas visitas virtuales, los visitantes podrán sumergirse aún más en el mundo de Opel. De este modo, conocerán un sinfín de datos apasionantes, e incluso algunos de los secretos mejor guardados sobre estudios, deportivos y coches clásicos que se han convertido en auténticos iconos», ha afirmado Leif Rohwedder, Director de Opel Classic.


«Concepts & Studies» (Conceptos y estudios): futuristas, innovadores y a veces un poco locos

Prototipos, concept cars y estudios de diseño aportan sabor a cualquier colección de coches clásicos. En Opel han sobrevivido muchos de esos vehículos contemporáneos, en su mayoría únicos. Entre ellos se incluyen piezas de los primeros tiempos, como una réplica exacta del Opel Kadett biplaza de 1938, que se desarrolló en aquella época con el nombre en clave de «Strolch», y que puede considerarse el antecesor de todos los modelos deportivos Kadett y Astra. El GT Experimental también es legendario: el estudio de coches deportivos causó una tormenta de entusiasmo en la IAA de 1965, y fue el primer concept car de un fabricante alemán. Otros modelos destacados de este tour son el Astra OPC X-treme de 326 kW/444 CV equipado con carrocería de carbono y puertas de ala de gaviota, así como el GT X Experimental. En 2018, el estudio del SUV totalmente eléctrico presentó por primera vez el frontal «Vizor» de los modelos actuales de Opel.


Opel 2


«Touring Cars» (Turismos): recortados sin miramientos para ofrecer el máximo rendimiento

El recorrido virtual «Touring Cars» (Turismos) también despertará emociones, porque la herencia automovilística de la marca es polifacética. Y tiene una gran tradición: ya en 1899, el primer Opel de carreras apareció en la parrilla de salida. Junto a los coches de rally, los coches de turismo, ajustados sin concesiones para ofrecer el máximo rendimiento, son los más fascinantes. Leyendas de la competición como el Opel Rekord C «Viuda Negra» o el Kadett GSi 16V DTM, que entusiasmaron a los aficionados en los circuitos a partir de 1989, hablan por sí solos. A partir del año 2000, Opel participó en el Campeonato Alemán de Turismos con el Astra V8 Coupé, especialmente desarrollado para la ocasión, y consiguió inmediatamente el segundo puesto. Siguieron más competiciones, como la legendaria carrera de las 24 horas de Nürburgring. Allí, el Astra de alta tecnología se hizo con la victoria general en 2003, y entonces se conservó en su estado original, incluida la suciedad de la pista y las salpicaduras de champán de la ceremonia de la victoria.


«The Golden Sixties»: belleza imperecedera y libertad personal


Opel 3


«The Golden Sixties» ofrece una mirada retrospectiva algo más relajada pero igualmente fascinante. Cromados relucientes, neumáticos de pared blanca, grandes ventanillas: los coches clásicos de esta época encarnan la belleza imperecedera y la libertad individual. Entre los iconos de Opel de la década de Woodstock, la llegada a la luna y la televisión en color se incluyen modelos tan destacados como el Opel Rekord P2 Coupé de 1962, apodado con el gracioso mote de la «Bota de Carreras» por su techo corto y su parte trasera alargada. En 1965, la clase de lujo de Opel contó con una nueva incorporación en su forma más elegante: el Diplomat V8 Coupé, el vehículo más exclusivo de la gama de modelos de Rüsselsheim, que fue producido por el carrocero Karmann. Su exclusividad también se refleja en las cifras de producción: hasta 1967, solo se fabricaron 347 ejemplares. El Rekord B presentado ese mismo año es igual de legendario: por un lado, por su pionero motor «CIH», y, por otro, por uno de sus propietarios. Nada menos que Sepp Herberger, entrenador de la selección alemana de fútbol campeona del mundo en 1954, era uno de los orgullosos dueños de este modelo de Opel de gama media.


Los recorridos virtuales temáticos del Opel Classic de un vistazo:

Propulsión alternativa - El mundo del rally - Los felices años 20

Movilidad para todos - 160 años de Opel - Conceptos y estudios

Los dorados años 60 - Turismos


La frase del Campeón del Mundo

Jackie Stewart: "No siempre es posible ser el mejor, pero lo que sí es posible es siempre mejorar tu desempeño”.

​Aquí puedes entrar en los «salones sagrados» de la colección Opel Classic

Nuevas visitas virtuales y los visitantes podrán sumergirse aún más en el mundo de Opel
Redacción
sábado, 22 de abril de 2023, 11:54 h (CET)

Opel 1


El fabricante de automóviles con sede en Rüsselsheim es muy consciente de su rica herencia de marca. El nuevo frontal de la marca Opel Vizor, inspirado en el frontal del legendario Manta, es actualmente el ejemplo más llamativo. Los interesados en saber más sobre los vehículos de más de 160 años de historia de la empresa -incluyendo más de 120 años de tradición en la fabricación de automóviles- solo tienen que entrar en Internet y hacer clic en la extensa colección Opel Classic.


Ahora esta colección se está ampliando aún más. Se han añadido tres nuevos temas a las -visitas virtuales de 360 grados: «Concepts & Studies» (Conceptos y estudios), «Touring Cars» (Turismos) y «The Golden Sixties» (Los dorados años 60).


«Opel siempre ha combinado la innovación con la tradición para desarrollar coches repletos de tecnologías de vanguardia y que, al mismo tiempo, evocan emociones. Con las tres nuevas visitas virtuales, los visitantes podrán sumergirse aún más en el mundo de Opel. De este modo, conocerán un sinfín de datos apasionantes, e incluso algunos de los secretos mejor guardados sobre estudios, deportivos y coches clásicos que se han convertido en auténticos iconos», ha afirmado Leif Rohwedder, Director de Opel Classic.


«Concepts & Studies» (Conceptos y estudios): futuristas, innovadores y a veces un poco locos

Prototipos, concept cars y estudios de diseño aportan sabor a cualquier colección de coches clásicos. En Opel han sobrevivido muchos de esos vehículos contemporáneos, en su mayoría únicos. Entre ellos se incluyen piezas de los primeros tiempos, como una réplica exacta del Opel Kadett biplaza de 1938, que se desarrolló en aquella época con el nombre en clave de «Strolch», y que puede considerarse el antecesor de todos los modelos deportivos Kadett y Astra. El GT Experimental también es legendario: el estudio de coches deportivos causó una tormenta de entusiasmo en la IAA de 1965, y fue el primer concept car de un fabricante alemán. Otros modelos destacados de este tour son el Astra OPC X-treme de 326 kW/444 CV equipado con carrocería de carbono y puertas de ala de gaviota, así como el GT X Experimental. En 2018, el estudio del SUV totalmente eléctrico presentó por primera vez el frontal «Vizor» de los modelos actuales de Opel.


Opel 2


«Touring Cars» (Turismos): recortados sin miramientos para ofrecer el máximo rendimiento

El recorrido virtual «Touring Cars» (Turismos) también despertará emociones, porque la herencia automovilística de la marca es polifacética. Y tiene una gran tradición: ya en 1899, el primer Opel de carreras apareció en la parrilla de salida. Junto a los coches de rally, los coches de turismo, ajustados sin concesiones para ofrecer el máximo rendimiento, son los más fascinantes. Leyendas de la competición como el Opel Rekord C «Viuda Negra» o el Kadett GSi 16V DTM, que entusiasmaron a los aficionados en los circuitos a partir de 1989, hablan por sí solos. A partir del año 2000, Opel participó en el Campeonato Alemán de Turismos con el Astra V8 Coupé, especialmente desarrollado para la ocasión, y consiguió inmediatamente el segundo puesto. Siguieron más competiciones, como la legendaria carrera de las 24 horas de Nürburgring. Allí, el Astra de alta tecnología se hizo con la victoria general en 2003, y entonces se conservó en su estado original, incluida la suciedad de la pista y las salpicaduras de champán de la ceremonia de la victoria.


«The Golden Sixties»: belleza imperecedera y libertad personal


Opel 3


«The Golden Sixties» ofrece una mirada retrospectiva algo más relajada pero igualmente fascinante. Cromados relucientes, neumáticos de pared blanca, grandes ventanillas: los coches clásicos de esta época encarnan la belleza imperecedera y la libertad individual. Entre los iconos de Opel de la década de Woodstock, la llegada a la luna y la televisión en color se incluyen modelos tan destacados como el Opel Rekord P2 Coupé de 1962, apodado con el gracioso mote de la «Bota de Carreras» por su techo corto y su parte trasera alargada. En 1965, la clase de lujo de Opel contó con una nueva incorporación en su forma más elegante: el Diplomat V8 Coupé, el vehículo más exclusivo de la gama de modelos de Rüsselsheim, que fue producido por el carrocero Karmann. Su exclusividad también se refleja en las cifras de producción: hasta 1967, solo se fabricaron 347 ejemplares. El Rekord B presentado ese mismo año es igual de legendario: por un lado, por su pionero motor «CIH», y, por otro, por uno de sus propietarios. Nada menos que Sepp Herberger, entrenador de la selección alemana de fútbol campeona del mundo en 1954, era uno de los orgullosos dueños de este modelo de Opel de gama media.


Los recorridos virtuales temáticos del Opel Classic de un vistazo:

Propulsión alternativa - El mundo del rally - Los felices años 20

Movilidad para todos - 160 años de Opel - Conceptos y estudios

Los dorados años 60 - Turismos


La frase del Campeón del Mundo

Jackie Stewart: "No siempre es posible ser el mejor, pero lo que sí es posible es siempre mejorar tu desempeño”.

Noticias relacionadas

Carglass, la compañía líder en España en reparación y sustitución de lunas de vehículos, nos envía esta interesante historia del parabrisas en Le Mans, información obtenida en parte de la página oficial de las 24 Horas de Le Mans. Mientras que en la Fórmula 1 siempre han competido monoplazas abiertos sin parabrisas, en las 24 Horas de Le Mans han participado todo tipo de coches a lo largo de sus cien años de historia.

El nuevo neumático de verano Bridgestone Turanza 6, recientemente lanzado al mercado, supone un hito en cuanto a seguridad, confort y, cómo no, a eficiencia y sostenibilidad, tanto al ser montado en vehículos térmicos como en eléctricos e híbridos. ¿Por qué? El ingeniero de Bridgestone -Field Engineer en el sur de España- Carlos Castro nos da las claves de qué significa exactamente este concepto y cómo repercute en el beneficio de todos.

El prototipo está diseñado para ser conducido por personas discapacitadas, en particular las que van en silla de ruedas. Incorpora avances técnicos como un mayor ángulo de apertura de la puerta, equipamiento para el transporte de la silla de ruedas al asiento (tabla y correas), control mecánico y manual para acelerar y frenar, un mando en el volante para facilitar la conducción y una solución inteligente para transportar la silla de ruedas dentro o fuera del habitáculo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto