Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Schneider Electric incide en el rol de los Facility Managers para mejorar la sostenibilidad de los edificios ya existentes

Comunicae
jueves, 20 de abril de 2023, 17:36 h (CET)
La compañía acaba de presentar una guía para conseguir edificios con emisiones netas de carbono, realizada en colaboración con la Asociación de Facility Management (IFMA) y especialmente pensada para gestores y operadores de edificios. La guía rompe con uno de los mitos extendidos en el sector y demuestra que los edificios antiguos también pueden llegar a tener cero emisiones netas

Según se desprende de la guía, actualmente los edificios generan el 37% de las emisiones globales de CO2 y, al mismo tiempo, malgastan el 30% de su consumo energético.


​​​Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha lanzado una guía para conseguir edificios con emisiones netas de carbono, en colaboración con la Asociación de Facility Management (IFMA). El documento está pensado especialmente para que estos profesionales conozcan el papel tan importante que juega la transición energética, y puedan preparar su plan de reducción de consumos energéticos y de emisiones de CO2. Con una metodología comprobada de tres pasos, la guía ayuda a identificar el punto de partida y propone un abanico de medidas a implementar para conseguir los objetivos de sostenibilidad de cualquier tipo de edificio ya existente. De esta forma, la guía rompe con uno de los mitos extendidos en el sector y demuestra que los edificios antiguos también pueden llegar a tener cero emisiones netas.


Tal y como se desprende de la guía, actualmente los edificios generan el 37% de las emisiones globales de CO2 y, al mismo tiempo, el 30% de su consumo energético se malgasta. Es importante, por lo tanto, que todos los edificios ya existentes pasen a ser más sostenibles y reducir sus emisiones netas de carbono hasta que sean cero. La nueva guía de Schneider Electric y de la IFMA demuestra cómo la tecnología y los servicios digitales ayudan a hacerlo posible, al mismo tiempo que permiten aumentar el ahorro energético, reducir los gastos y mejorar el bienestar de los ocupantes de un edificio.


Tanto hoteles, como hospitales, oficinas o comercios minoristas deben cumplir con estándares y normativas cada vez más exigentes para su descarbonización. Pero más allá de las obligaciones, las ventajas de contar con un edificio sostenible son evidentes: los usuarios están dispuestos a pagar entre un 6 y un 11% más de alquiler en un edificio sostenible, y los costes operacionales son un 9% inferiores en los edificios antiguos en los que se ha hecho un reacondicionamiento energético.


En este sentido, la guía proporciona una hoja de ruta comprobada para mejorar el acondicionamiento de un edificio, basada en tres pasos: crear estrategias, digitalizar y descarbonizar. Paso a paso, se guía al Facility Manager para ayudarle crear su plan de acondicionamiento para la sostenibilidad y mostrando las soluciones disponibles para cada caso y cada fase.


La guía incluye también múltiples casos de éxito de edificios, incluso de hasta 30 años de antigüedad, que han conseguido un balance de emisiones netas cero, y finalmente ayuda a los Facility Manager a escoger el partner adecuado para acelerar su transformación sostenible.


"Con esta guía, hemos querido proporcionar a todos los operadores y gestores de edificios una herramienta fácil y práctica para que puedan impulsar la sostenibilidad de sus infraestructuras, y particularmente para reducir sus emisiones de carbono", asegura Fernando Vázquez, Business Development de Ofertas de Schneider Electric. "Además, hemos querido romper de una vez con el mito de que los edificios antiguos no pueden ser sostenible. No solo es posible, sino que hoy en día es incluso fácil, gracias a las tecnologías ya existentes en el mercado".


Se puede descargar la guía, aquí.


Noticias relacionadas

Con motivo del Día Internacional de las Familias, The Lemon Tree Education quiere poner el foco en una experiencia transformadora que va más allá de los estudios o la oportunidad de crecer personalmente: la convivencia con una familia anfitriona durante un curso escolar en el extranjero.

Entre los servicios de Isointegra se encuentran: Especialistas en Normas ISO ISO 9001 - Gestión de Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental ISO 45001 - Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 50001 - Gestión de la Energía ISO 22000 / FSSC 22000 - Seguridad Alimentaria Auditorías internas, a proveedores Formación a equipo para la gestión ISO eficaz Mantenimiento Sitemas ISO: mantenimiento y gestión reduciendo costes Integración de Sistemas ISO: Hoy todas las empresas tienen obligaciones en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral, entre otros.

En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto