Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Mejorar los factores de bienestar de los empleados puede incrementar los resultados entre un 11% y un 55%

|

Según la Encuesta Global de Bienestar de Aon, las empresas priorizan cada vez más el bienestar de los empleados

Aon plc (NYSE: AON), firma global líder en servicios profesionales, ha publicado la Encuesta Global de Bienestar 2022-2023 Global Wellbeing Survey, que, entre otras conclusiones clave, muestra que la mejora de los factores de bienestar de los empleados puede mejorar el rendimiento de las empresas en al menos un 11% y hasta un 55%. Existe una relación entre el bienestar y una vida laboral sostenible, que puede repercutir en los resultados de la empresa. Cuanto más altas son las puntuaciones de una empresa en bienestar general de los empleados, cultura y clima de bienestar, rendimiento de las iniciativas de bienestar e inversión en bienestar, mejores son sus ratios en resiliencia, agilidad y sentido de pertenencia de la plantilla, que conforman una vida laboral sostenible.


Aon ha encuestado a más de 1.100 compañías y ha descubierto que las organizaciones están dando cada vez más prioridad a los programas de bienestar, tanto en el reconocimiento del problema como a la hora de tomar medidas y fijar objetivos de mejora. Casi dos tercios de los encuestados afirmaron que el bienestar es más importante para su organización desde el año 2020, y algo menos de la mitad indicó que el bienestar de los empleados ha aumentado en prioridad en ese mismo período de tiempo.


El 87% de las empresas ha puesto en marcha al menos una iniciativa de bienestar, porcentaje que se mantiene estable en comparación con 2020. Sin embargo, el 83% declaró tener una estrategia de bienestar, en comparación con el 55% del informe de 2020.


El bienestar es un componente clave de la estrategia de personas de una organización. El marco de bienestar, integrado como un enfoque de personas y rendimiento, equilibra los recursos apropiados, las oportunidades y el compromiso necesarios para lograr una salud, resiliencia y sostenibilidad óptimas para el individuo, el equipo, el liderazgo, la organización y la comunidad.


"A pesar de que las empresas se enfrentan a una creciente volatilidad e incertidumbre en forma de inflación, pandemia mundial, cambios en los patrones de la fuerza laboral y conflictos geopolíticos, la última Encuesta Global de Bienestar demuestra que los empleadores siguen centrados en el bienestar, ahora más que nunca", afirma Gonzalo Martínez Coco, director de Bienestar Corporativo de Aon España. "Las empresas están construyendo plantillas resilientes aumentando su compromiso con el bienestar de los empleados tanto en apoyo como en inversión financiera, lo que también ayuda a atraer y retener el talento. El bienestar está lejos de ser un tema de nicho: los programas de bienestar que están diseñados para abordar las diversas necesidades de los empleados pueden tener impactos de amplio alcance en una organización".


Aon ha realizado la encuesta entre líderes de recursos humanos y beneficios de más de 1.100 empresas de 46 países y múltiples industrias en colaboración con IPSOS, una empresa líder mundial en investigación de mercado, entre agosto y noviembre de 2022.


Para obtener más información sobre el impacto de los programas de bienestar en el rendimiento organizativo, acceder a la Encuesta Global aquí.


Mejorar los factores de bienestar de los empleados puede incrementar los resultados entre un 11% y un 55%

Comunicae
jueves, 20 de abril de 2023, 16:32 h (CET)
Según la Encuesta Global de Bienestar de Aon, las empresas priorizan cada vez más el bienestar de los empleados

Aon plc (NYSE: AON), firma global líder en servicios profesionales, ha publicado la Encuesta Global de Bienestar 2022-2023 Global Wellbeing Survey, que, entre otras conclusiones clave, muestra que la mejora de los factores de bienestar de los empleados puede mejorar el rendimiento de las empresas en al menos un 11% y hasta un 55%. Existe una relación entre el bienestar y una vida laboral sostenible, que puede repercutir en los resultados de la empresa. Cuanto más altas son las puntuaciones de una empresa en bienestar general de los empleados, cultura y clima de bienestar, rendimiento de las iniciativas de bienestar e inversión en bienestar, mejores son sus ratios en resiliencia, agilidad y sentido de pertenencia de la plantilla, que conforman una vida laboral sostenible.


Aon ha encuestado a más de 1.100 compañías y ha descubierto que las organizaciones están dando cada vez más prioridad a los programas de bienestar, tanto en el reconocimiento del problema como a la hora de tomar medidas y fijar objetivos de mejora. Casi dos tercios de los encuestados afirmaron que el bienestar es más importante para su organización desde el año 2020, y algo menos de la mitad indicó que el bienestar de los empleados ha aumentado en prioridad en ese mismo período de tiempo.


El 87% de las empresas ha puesto en marcha al menos una iniciativa de bienestar, porcentaje que se mantiene estable en comparación con 2020. Sin embargo, el 83% declaró tener una estrategia de bienestar, en comparación con el 55% del informe de 2020.


El bienestar es un componente clave de la estrategia de personas de una organización. El marco de bienestar, integrado como un enfoque de personas y rendimiento, equilibra los recursos apropiados, las oportunidades y el compromiso necesarios para lograr una salud, resiliencia y sostenibilidad óptimas para el individuo, el equipo, el liderazgo, la organización y la comunidad.


"A pesar de que las empresas se enfrentan a una creciente volatilidad e incertidumbre en forma de inflación, pandemia mundial, cambios en los patrones de la fuerza laboral y conflictos geopolíticos, la última Encuesta Global de Bienestar demuestra que los empleadores siguen centrados en el bienestar, ahora más que nunca", afirma Gonzalo Martínez Coco, director de Bienestar Corporativo de Aon España. "Las empresas están construyendo plantillas resilientes aumentando su compromiso con el bienestar de los empleados tanto en apoyo como en inversión financiera, lo que también ayuda a atraer y retener el talento. El bienestar está lejos de ser un tema de nicho: los programas de bienestar que están diseñados para abordar las diversas necesidades de los empleados pueden tener impactos de amplio alcance en una organización".


Aon ha realizado la encuesta entre líderes de recursos humanos y beneficios de más de 1.100 empresas de 46 países y múltiples industrias en colaboración con IPSOS, una empresa líder mundial en investigación de mercado, entre agosto y noviembre de 2022.


Para obtener más información sobre el impacto de los programas de bienestar en el rendimiento organizativo, acceder a la Encuesta Global aquí.


Noticias relacionadas

Se suele pensar que plantar cannabis es algo excesivamente complejo. No negaremos que tiene un método minucioso a seguir para asegurarnos de que el producto final sea bueno, pero esto no quiere decir que sea demasiado difícil. Por ello, hoy te contaremos cómo plantar cannabis en tu jardín.

¿Quiere más emoción en el juego? Entonces asegúrese de registrarse en un casino fiable. El Melbet casino está siempre en funcionamiento. Todo el mundo puede encontrar allí juegos interesantes a los que jugar. Hay disponibles tanto juegos de mesa clásicos como tragaperras temáticas.

¿Sueña con obtener unos ingresos lucrativos que no requieran mucho esfuerzo? Entonces debería probar con los juegos de azar. Puede ganarse bien la vida con ello. Aunque, por supuesto, tendrá que esforzarse un poco. Por ejemplo, si se trata de apuestas deportivas, tendrá que desarrollar algunas estrategias. Es la única manera de ganar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto