La compraventa de viviendas aumentó un 15,8% en febrero en relación al mismo mes de 2015, hasta sumar 34.771 operaciones, su cifra más alta en tres años, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte, la compraventa de viviendas vuelve a tasas positivas después de haberse reducido un 2,9% en enero tras 16 meses consecutivos de alzas interanuales.
El mercado de segunda mano ha sido el responsable del avance de la compraventa de viviendas en febrero. En concreto, las transacciones sobre viviendas usadas se incrementaron un 21,4% en febrero en tasa interanual, hasta totalizar 26.941 operaciones, frente al retroceso del 0,2% registrado en la compraventa de viviendas nuevas, con 7.830 transacciones.
El 89,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en el segundo mes del año fueron viviendas libres y el 10,8%, protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 16% en febrero en tasa interanual, hasta sumar 31.007 transacciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas avanzaron un 14,3%, con 3.764 transacciones.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Los españoles gastaron un 16,9% más en diciembre de 2020 que en el mismo periodo del año anterior, pese a la situación derivada del Coronavirus, según los datos de pagos con tarjeta en los TPV de la compañía Worldline
Dada la tendencia a la baja del euríbor, que lleva en caída libre desde el mes de mayo de 2020, muchos hipotecados se preguntan si este índice continuará descendiendo
¿Dónde podemos invertir nuestro dinero? Es cierto que hay un montón de empresas cotizando en bolsa, pero debes tener sumo cuidado al momento de invertir en acciones de alguna de ellas, o de cualquier activo o inmueble en general
Cualquier persona que tenga el capital suficiente puede ingresar al mercado de valores y comprar una acción, al hacerlo, es dueño de una pequeña parte de la empresa