Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La unión de Ramar FP y EAATA para abrir un nuevo grado medio de electromecánica en Sabadell

|

Adentrarse en el mundo laboral no es para nada sencillo, sobre todo si no se cuenta con la formación necesaria para trabajar en un sector específico. En este contexto, Ramar FP y EAATA se han asociado con el objetivo de brindar a los estudiantes las habilidades y los conocimientos necesarios para desarrollarse en una industria en permanente evolución como la electromecánica, a través de un nuevo ciclo formativo de grado medio de electromecánica. Este se llevará a cabo en la ciudad de Sabadell y tendrá una duración de 2.000 horas divididas en 2 cursos académicos.


Nuevo grado medio de electromecánica en Sabadell 

El centro con más de 25 años de trayectoria en formación profesional Ramar FP, en conjunto con la empresa EAATA, han abierto un nuevo grado medio de electromecánica en Sabadell, que busca preparar a los alumnos para trabajar en este campo por medio una metodología que combina la enseñanza teórico-práctica con la gamificación. De esta manera, el programa permitirá a los estudiantes desarrollar sus habilidades en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo, en modernas instalaciones equipadas con la última tecnología para garantizar una formación de alta calidad.


Uno de los aspectos clave es que este grado medio de electromecánica brinda el acceso a una exclusiva bolsa de trabajo del Grupo Moventia, lo cual permite practicar en un entorno laboral real y adquirir una valiosa experiencia profesional en algunas de las más de 22 marcas de coches de la compañía.


¿Cuáles son las características de este curso?

Los alumnos que se matriculen en el grado medio de electromecánica de Ramar FP y EAATA aprenderán a realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en los sectores de hidráulica, mecánica, electricidad y neumática del ámbito de la automoción. Todo ello garantizando la calidad, la seguridad y la protección ambiental mediante la adecuación a los procedimientos, tiempos y especificaciones establecidos.


De esta forma, a través de una modalidad dual que contempla 1.584 horas lectivas en el centro educativo y 416 horas de prácticas, se desarrollarán los 12 módulos que abarcan cuestiones como los motores, la suspensión y dirección, y los circuitos eléctricos auxiliares del vehículo, así como los sistemas de transmisión y frenada, de carga y arranque; y de seguridad y confortabilidad. Además, se incluyen otros aspectos como inglés técnico, formación y orientación laboral e iniciativa formadora.


Una formación con amplia salida laboral

Al finalizar este programa de grado medio de electromecánica, los alumnos estarán capacitados para trabajar como electronicistas de vehículos, electricistas electrónicos de mantenimiento y reparación en automoción, personal mecánico y electromecánico de automóviles, motores y sistemas auxiliares, o bien como reparadores de sistemas neumáticos e hidráulicos; de transmisión y de frenos; y de dirección y suspensión, entre otros puestos de esta industria.


En este marco, podrán ejercer la actividad en el sector de la construcción y mantenimiento de vehículos o en los subsectores de automóviles, motocicletas y vehículos pesados. Al mismo tiempo, podrán desarrollarse en diferentes tipos de empresas, ya sean de alquiler de coches, servicios públicos, transporte de pasajeros o de mercancías, fabricantes de vehículos y componentes o firmas dedicadas a la inspección técnica.


Todos estos perfiles son muy solicitados en compañías que fabrican y comercializan equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos, al igual que en los sectores de mantenimiento de electromecánica.


¿Por qué elegir Ramar FP para realizar una Formación Profesional presencial?

Con una duración promedio de entre 1.400 y 2.000 horas lectivas y prácticas obligatorias en empresas, los ciclos formativos de Grado Medio son una buena opción para obtener un título oficial a través de un curso homologado por el Departamento de Educación. Además, la Formación Profesional presencial de Ramar FP ofrece a los estudiantes una gran cantidad de ventajas, ya que el profesorado experto de este centro se encarga de brindarles una atención personalizada, realizando un seguimiento tutorial con gabinete psicopedagógico y especialistas del campo con experiencia laboral.


De este modo, al combinar las prácticas remuneradas en algunas de las mejores compañías de cada sector, con la formación en el centro y los recursos virtuales como el aula digital, los alumnos pueden aprender los contenidos a su ritmo, adaptados a la realidad del mercado laboral, con una metodología individual, transversal e interciclos.


"Estamos emocionados de unirnos con EAATA para lanzar este programa de grado medio de electromecánica en Sabadell", asegura el portavoz de Ramar FP. "Nuestra misión es proporcionar a los estudiantes una educación de alta calidad y prepararlos para un futuro exitoso en la industria de la electromecánica. Estamos seguros de que nuestra colaboración con EAATA será un gran éxito y beneficiará a nuestros estudiantes, al Grupo Moventia y a la industria en general".


Con el aval de 10.000 alumnos que han confiado en este centro de formación profesional a lo largo de sus más de 25 años de trayectoria, Ramar FP se ha posicionado como una referencia a la hora acceder a un aprendizaje de calidad en Cataluña.


Todos los interesados en realizar esta formación pueden acceder a las páginas web de Ramar FP o de EAATA para conocer todos los detalles para la inscripción.


La unión de Ramar FP y EAATA para abrir un nuevo grado medio de electromecánica en Sabadell

Emprendedores de Hoy
martes, 18 de abril de 2023, 11:41 h (CET)

Adentrarse en el mundo laboral no es para nada sencillo, sobre todo si no se cuenta con la formación necesaria para trabajar en un sector específico. En este contexto, Ramar FP y EAATA se han asociado con el objetivo de brindar a los estudiantes las habilidades y los conocimientos necesarios para desarrollarse en una industria en permanente evolución como la electromecánica, a través de un nuevo ciclo formativo de grado medio de electromecánica. Este se llevará a cabo en la ciudad de Sabadell y tendrá una duración de 2.000 horas divididas en 2 cursos académicos.


Nuevo grado medio de electromecánica en Sabadell 

El centro con más de 25 años de trayectoria en formación profesional Ramar FP, en conjunto con la empresa EAATA, han abierto un nuevo grado medio de electromecánica en Sabadell, que busca preparar a los alumnos para trabajar en este campo por medio una metodología que combina la enseñanza teórico-práctica con la gamificación. De esta manera, el programa permitirá a los estudiantes desarrollar sus habilidades en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo, en modernas instalaciones equipadas con la última tecnología para garantizar una formación de alta calidad.


Uno de los aspectos clave es que este grado medio de electromecánica brinda el acceso a una exclusiva bolsa de trabajo del Grupo Moventia, lo cual permite practicar en un entorno laboral real y adquirir una valiosa experiencia profesional en algunas de las más de 22 marcas de coches de la compañía.


¿Cuáles son las características de este curso?

Los alumnos que se matriculen en el grado medio de electromecánica de Ramar FP y EAATA aprenderán a realizar operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformaciones en los sectores de hidráulica, mecánica, electricidad y neumática del ámbito de la automoción. Todo ello garantizando la calidad, la seguridad y la protección ambiental mediante la adecuación a los procedimientos, tiempos y especificaciones establecidos.


De esta forma, a través de una modalidad dual que contempla 1.584 horas lectivas en el centro educativo y 416 horas de prácticas, se desarrollarán los 12 módulos que abarcan cuestiones como los motores, la suspensión y dirección, y los circuitos eléctricos auxiliares del vehículo, así como los sistemas de transmisión y frenada, de carga y arranque; y de seguridad y confortabilidad. Además, se incluyen otros aspectos como inglés técnico, formación y orientación laboral e iniciativa formadora.


Una formación con amplia salida laboral

Al finalizar este programa de grado medio de electromecánica, los alumnos estarán capacitados para trabajar como electronicistas de vehículos, electricistas electrónicos de mantenimiento y reparación en automoción, personal mecánico y electromecánico de automóviles, motores y sistemas auxiliares, o bien como reparadores de sistemas neumáticos e hidráulicos; de transmisión y de frenos; y de dirección y suspensión, entre otros puestos de esta industria.


En este marco, podrán ejercer la actividad en el sector de la construcción y mantenimiento de vehículos o en los subsectores de automóviles, motocicletas y vehículos pesados. Al mismo tiempo, podrán desarrollarse en diferentes tipos de empresas, ya sean de alquiler de coches, servicios públicos, transporte de pasajeros o de mercancías, fabricantes de vehículos y componentes o firmas dedicadas a la inspección técnica.


Todos estos perfiles son muy solicitados en compañías que fabrican y comercializan equipos de comprobación, diagnosis y recambios de vehículos, al igual que en los sectores de mantenimiento de electromecánica.


¿Por qué elegir Ramar FP para realizar una Formación Profesional presencial?

Con una duración promedio de entre 1.400 y 2.000 horas lectivas y prácticas obligatorias en empresas, los ciclos formativos de Grado Medio son una buena opción para obtener un título oficial a través de un curso homologado por el Departamento de Educación. Además, la Formación Profesional presencial de Ramar FP ofrece a los estudiantes una gran cantidad de ventajas, ya que el profesorado experto de este centro se encarga de brindarles una atención personalizada, realizando un seguimiento tutorial con gabinete psicopedagógico y especialistas del campo con experiencia laboral.


De este modo, al combinar las prácticas remuneradas en algunas de las mejores compañías de cada sector, con la formación en el centro y los recursos virtuales como el aula digital, los alumnos pueden aprender los contenidos a su ritmo, adaptados a la realidad del mercado laboral, con una metodología individual, transversal e interciclos.


"Estamos emocionados de unirnos con EAATA para lanzar este programa de grado medio de electromecánica en Sabadell", asegura el portavoz de Ramar FP. "Nuestra misión es proporcionar a los estudiantes una educación de alta calidad y prepararlos para un futuro exitoso en la industria de la electromecánica. Estamos seguros de que nuestra colaboración con EAATA será un gran éxito y beneficiará a nuestros estudiantes, al Grupo Moventia y a la industria en general".


Con el aval de 10.000 alumnos que han confiado en este centro de formación profesional a lo largo de sus más de 25 años de trayectoria, Ramar FP se ha posicionado como una referencia a la hora acceder a un aprendizaje de calidad en Cataluña.


Todos los interesados en realizar esta formación pueden acceder a las páginas web de Ramar FP o de EAATA para conocer todos los detalles para la inscripción.


Noticias relacionadas

De esta manera, aseguran a sus clientes el logro de los resultados previstos en la auditoría de diseño web.

Teniendo en cuenta que la IA puede analizar grandes cantidades de datos sobre la industria musical, incluyendo patrones de escucha, preferencias de los usuarios y tendencias del mercado, las discográficas y artistas pueden acceder a información útil para tomar decisiones informadas sobre la promoción y distribución de su música.  A su vez, podrá ser una herramienta útil para proteger los derechos de autor y obtener una compensación justa para el artista, ya que se podrá implementar en el monitoreo y la identificación del uso no autorizado de música con mayor precisión.  Además, la inteligencia artificial se perfila como una tecnología que podría utilizarse para crear experiencias musicales interactivas y personalizadas, tales como conciertos generados por IA, donde el software cree música en tiempo real basada en la respuesta del público.  Si bien la IA es una herramienta que está ayudando a compositores a mejorar sus piezas musicales, ganar inspiración y proteger sus derechos, no se trata de una tecnología que reemplazará a los artistas humanos.

En ese sentido, la publicidad SEM se ha convertido en una de las herramientas más valiosas para las compañías que buscan fortalecer su presencia en línea y atraer un mayor número de clientes potenciales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto