Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Finanziaconnect lanza el Investor Deck Canvas atendiendo los requerimientos de los inversores

Comunicae
lunes, 17 de abril de 2023, 13:24 h (CET)
Finanziaconnect lanza la primera herramienta que permite estructurar los principales apartados de un Investor Deck de manera esquemática y visual atendiendo a la demanda de los inversores. El Investor Deck Canvas permite visualizar todos los elementos requeridos por los inversores en una sola página. Según Docsend, en 2020 los inversores podían dedicar 4 minutos de lectura aproximadamente a leer un Investor Deck. En 2022, el tiempo disponible se redujo a dos minutos y medio

En España, los inversores reciben más de 1.000 decks al año. Según Docsend, dedican menos de 3 minutos a cada uno. Por ello, realizar un Investor Deck entendible, funcional y atractivo es fundamental.


El principal objetivo del Investor Deck consiste en convencer al inversor de que el negocio planteado ofrece un suculento retorno para su dinero y, para ello, el emprendedor debe demostrar que dispone de una gran oportunidad, avalando que cuenta con las herramientas necesarias para ejecutar un plan de ejecución inmejorable.


Hay errores que son fáciles de evitar a la hora de elaborar un Investor Deck. Algunos de ellos consisten en realizar una presentación excesivamente larga, ofrecer titulares aburridos o con un diseño incoherente. Sin embargo, hay aspectos fundamentales que son más difíciles de controlar.


Para complementar al Investor Deck, documento de gran importancia para abrir la puerta de los inversores de startups, Finanziaconnect, empresa especializada en la obtención de préstamos Enisa y otras líneas de financiación, ha creado el Investor Deck Canvas, una herramienta gratuita que ayuda a la elaboración de este documento y que atiende a los requerimientos de los inversores del ecosistema emprendedor. Asimismo, tiene una doble finalidad porque sirve para anotar las ideas que deben estar incluidas en cada slide y también se utiliza de check list de autoevaluación para asegurarse del contenido de cada capítulo del deck.


Iván García Berjano y Miguel Álvarez Casasola, responsables de Finanziaconnect, se dieron cuenta, aprovechando su posición dentro del sector y, tras muchas conversaciones con emprendedores e inversores, de la necesidad de desarrollar un trabajo de estructuración visual del deck de inversión. Por ello, crearon el Investor Deck Canvas, una herramienta capaz de relacionar, segmentar y agrupar las slides del Investor Deck en cuatro bloques: oportunidad, plan de ejecución, capacidad de ejecución y retorno:


  1. Oportunidad: área que contiene todos los capítulos que sitúan y demuestran al inversor que existe una enorme oportunidad en el mercado.
  2. Plan de ejecución: enseña al inversor un plan coherente y convincente para ejecutar la idea.
  3. Capacidad de ejecución: cuantitativa y cualitativamente.
  4. Retorno de la inversión: por qué es una buena inversión y opciones reales de desinversión.

Iván García Berjano, fundador y CEO de Finanziaconnect declara que "hasta la llegada del BMC, uno de los grandes problemas de las startups a la hora de conceptualizar y explicar su modelo de negocio era que no contaban con un sistema para visualizar y relacionar de manera muy esquemática toda esa información. Del mismo modo, tras analizar muchos decks de inversión y conversar con varios inversores, la realidad del deck es muy parecida".


Se puede descargar el Investor Deck Canvas aquí:https://www.finanziaconnect.com/investor-deck/investor-deck-canvas/


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto